Cómo proteger tu casa para que no entren mosquitos - Azlo

Cómo proteger tu casa para que no entren mosquitos

Cómo proteger tu hogar de la invasión veraniega de los mosquitos

por | May 11, 2023 | Animales, Trucos

Este año el verano se ha adelantado unos meses. Y, con la temporada estival, vuelven todas esas cosas asociadas al calor: la ropa ligera, las piscinas, las vacaciones, los ventiladores, los helados, los festivales... y los dichosos mosquitos. Durante la segunda semana de mayo se celebra en muchos países la Semana de Acción de los Mosquitos con el objetivo de sensibilizar a la población para reducir los criaderos de mosquitos y evitar las enfermedades que transmiten sus picaduras. En Azlo nos unimos a esta iniciativa con una recopilación de consejos para proteger nuestra casa contra los mosquitos.

7 trucos para proteger tu casa de los mosquitos en verano

Si el zumbido de los mosquitos te quita el sueño y los efectos de sus picaduras te molestan durante varios días, este artículo es para ti. Proteger tu casa para hacerla a prueba de mosquitos es posible con nuestra guía.

1. Enchufes antimosquitos

El clásico en enchufe antimosquitos es uno de esos trucos que nunca falla, ya sea de pastilla o de líquido. Ahora bien, hay que ponerlo antes de que los mosquitos entren en casa. Si ya están dentro, deberás combinar la acción del enchufe con un spray repelente (a costa del desagradable aroma que deja).

2. Mosquiteras en las ventanas

El mejor truco para proteger tu casa de la invasión veraniega de los mosquitos es colocar mosquiteras en las ventanas. Las hay de varios tipos. Las más económicas se comprar en rollos y se cortan en casa, aunque los resultados no suelen ser especialmente elegantes.

Si queremos instalar una estructura de quita y pon, podemos comprar dispositivos más elaborados o contratar a un profesional. Obviamente, se trata de una inversión a largo plazo, aunque es posible que se nos salga del presupuesto. El problema es que los mosquitos ya están aquí y no podemos esperar. ¿La solución? Pedir ahora mismo un microcrédito online y conseguir hasta 300 euros en los próximos minutos. ¡Acaba con el problema de los mosquitos en casa hoy mismo!

3. Mosquiteras en la cama

Otra opción es poner una mosquitera en la cama. Este detalle le da un toque étnico y romántico a cualquier habitación, aunque puede ser un poco engorroso si eres de los que se mueven mucho en sueños.

4. Limón y clavos

El clásico truco de abuela es colocar medio limón con varios clavos de olor (las especias) pinchados junto a la ventana. Es un repelente natural y ya sabemos que los trucos de abuela siempre funcionan. La versión menos apetecible es poner ajos cortados alrededor de la casa (como en el mito de los vampiros), pero no va a oler especialmente bien.

5. Hierbas y plantas

Hay varias plantas y hierbas aromáticas que los mosquitos no soportan, especialmente cuando tenemos la maceta en casa. La caléndula, las petunias, la citronela, la lavanda o los geranios son algunas de las plantas más efectivas. Y si todo lo demás falla, pon una planta carnívora en tu vida.

6. Velas de citronela

Las velas de citronela le dan toque muy romántico, íntimo y perfumado a cualquier hogar. A veces también funcionan otras velas aromáticas con fragancias más agradables, pero con la citronela acertarás seguro.

7. Espirales de incienso

El humo del incienso y las espirales de citronela para quemar son un remedio bastante económico y eficaz incluso al aire libre. No obstante, hay que procurar colocarlas a una distancia prudencial para que el humo no se convierta en una molestia.

Y recuerda que, si tienes zonas de agua estancada en el jardín, hay que tratarlas debidamente para evitar que se conviertan en un criadero de mosquitos. Por ejemplo, si tienes un estanque, una fuente o una charca, unos cuantos peces deberían solucionar el problema.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.