¿Tendremos que trabajar hasta los 75 años para poder jubilarnos? - Azlo

¿Tendremos que trabajar hasta los 75 años para poder jubilarnos?

¿Habrá que trabajar hasta los 75 para la jubilación?

por | Oct 1, 2021 | Trabajo

Esta semana, el ministro de Seguridad Social nos ha sorprendido con una nueva ocurrencia: la posibilidad de trabajar hasta los 75 años para poder pedir la jubilación. Por supuesto, la idea no ha sido acogida precisamente con entusiasmo por los trabajadores. ¿Nos tocará realmente trabajar hasta los 75 años para poder jubilarnos en España?

Trabajar hasta los 75 años: ¿Algo más que un globo sonda?

La jubilación es esa meta a la que muchas personas se dirigen con entusiasmo. Sin embargo, esa meta parece alejarse cada vez más.

La edad de jubilación legal para el año 2021 en España se establece en 65 años (tras haber cotizado un mínimo de 37 años y tres meses) o 66 años (tras haber cotizado al menos 37 años y seis meses). Pero esta edad de jubilación se irá retrasando a medida que pasan los años. La explicación radica en que nuestra esperanza de vida cada vez es mayor, pero también encontramos razones de peso en el agujero de la hucha de las pensiones.

Con esta idea en mente, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se plantó ante los españoles a principios de semana para soltar la propuesta de que se tendría que trabajar hasta los 75 años. Y sin sonrojarse ni un poquito.

La base detrás de esta ocurrencia está, según el ministro, en realizar un "cambio cultural" para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y promover la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal para cobrar el 100% de la pensión. Esto choca de frente con los incentivos de las empresas para estimular la prejubilación de sus empleados y el alto nivel de desempleo entre los trabajadores mayores.

Obviamente, muchos trabajos son difícilmente asumibles por los empleados sénior, más aún cuando las empresas no pierden tiempo en deshacerse de ellos para cambiarlos por mano de obra más joven y más barata. Y a todo eso hay que sumar un problema añadido: que el propio Estado promueve las jubilaciones anticipadas de los funcionarios, uno de los pocos colectivos que se pueden retirar con el 100% de la pensión antes de cumplir la edad legal.

¿Qué nos quería decir realmente el ministro?

Evidentemente, cuantos más años trabaje una persona, más gastos se ahorra el Gobierno. ¿Pero cómo se le dice a un empleado de limpieza o a un trabajador de la construcción que trabaje más allá de los 67 años?

Después del revuelo que se montó tras el polémico globo sonda (incluso entre en el propio seno del Ejecutivo), Escrivá quiso dejar claro que su idea no era plantear la necesidad de trabajar hasta los 75 años, "sino fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas para que no expulsen a trabajadores del mercado a partir de los 55 años, desperdiciando su experiencia".

Además, asegura que se deben mejorar los incentivos a la jubilación demorada para aquellas personas que deseen seguir trabajando una vez pasada la edad legal de jubilación. Y también señala que hay que buscar la sostenibilidad del sistema acercando la edad efectiva de jubilación a la edad legal.

En cualquier caso, el problema de las pensiones no parece tener fácil solución. Pero exprimir aún más a unos trabajadores que prácticamente ya trabajan hasta morir no es el remedio divino y definitivo, por mucho que insista el Gobierno de turno.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.