¿Qué es el trabajo decente? - Azlo

¿Qué es el trabajo decente?

¿En qué consiste el trabajo decente?

por | Oct 7, 2021 | Trabajo

Madrugas, te vistes, te tomas el café, vas a la oficina... Pero, en medio de esa vorágine de acciones cotidianas, ¿te has preguntado alguna vez qué es el trabajo decente? Celebramos la Jornada Mundial por el Trabajo Decente haciéndonos esta pregunta.

El empleo digno en el mundo

Cada 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, un evento promovido por la Confederación Sindical Internacional (CSI). Durante este día, los sindicatos de todo el mundo organizan movilizaciones para fomentar el trabajo decente, los empleos seguros y los salarios justos.

Según la CSI, el trabajo decente debería ser una prioridad en las agendas políticas, ya que es la base para la recuperación del crecimiento económico de los diferentes países. A largo plazo, se busca un objetivo internacional común.

La campaña de la CSI para la jornada de 2021 se centra en el tema "Crear empleos justos". La razón es evidente: la destrucción de millones de empleos por la pandemia del coronavirus. Muchas personas se han quedado fuera del mercado de trabajo, y durante esta jornada se pretende presionar a los Gobiernos para que consideren el empleo como una prioridad esencial, entendiéndose como la base de la seguridad económica y de la seguridad social.

Pero la CSI va un paso más allá e insiste en la creación de 575 millones de empleos para el año 2030. Esta meta se enmarca dentro del punto 8 de los 17 objetivos de la Agenda 2030.

Pero, ¿qué se entiende por "trabajo decente"?

El concepto de trabajo decente fue creado en 1999 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para describir las características esenciales que debe reunir toda relación laboral según los estándares internacionales. Por lo tanto, el Director General de la OIT definió el trabajo decente como la "generación de oportunidades para que todos los hombres y mujeres accedan a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana".

El trabajo decente es fundamental para alcanzar el bienestar de las personas, de las familias y de las comunidades. Además, debe proporcionar un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado y se establece como la base de nuestro sistema legal, social y económico. También promueve el progreso y garantiza los mecanismos de protección social.

En pocas palabras, el trabajo decente debería ser lo que todos entendieran como un empleo digno o un buen trabajo. Un empleo que dignifica y facilita el desarrollo de las personas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.