¿Me pueden despedir estando de baja? - Azlo

¿Me pueden despedir estando de baja?

¿Me puede despedir mi empresa si estoy de baja?

por | Nov 19, 2021 | Legal, Trabajo

Cuando un trabajador se pone enfermo o sufre un accidente, lo más habitual es que se coja una baja laboral (a no ser que se trate un autónomo, pero eso es otra historia). Sin embargo, son muchas las personas que temen que su empresa les pueda despedir si están de baja, especialmente si tienen que ausentarse durante largos periodos de tiempo. ¿Pero de verdad nos pueden despedir estando de baja?

¿Es posible despedir a un trabajador que está de baja?

Los trabajadores están cubiertos por la prestación de incapacidad temporal reconocida por la Seguridad Social cuando están en una situación de baja laboral. Pero esto no significa que su empresa no les pueda despedir durante este tiempo.

Sin embargo, la baja laboral no es un motivo de despido. Si un trabajador está de baja está prohibido que su empresa proceda a la extinción del contrato. Si es el caso, el empleado tiene todo de su parte para ganar en un juicio.

No obstante, existe un caso muy concreto en el que un trabajador puede ser despedido estando de baja: el despido disciplinario reconocido en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo recoge los despidos por incumplimientos graves y culpables del trabajador. Se considera incumplimiento contractual la "transgresión de la buena fe contractual", lo que engloba que el trabajador finja o exagere la dolencia que motiva la baja.

La empresa tiene hasta 60 días desde que tenga constancia del incumplimiento para comunicar el despido al trabajador. Si este quiere oponerse, tiene otros 20 días. En este último caso, se acudirá a los Juzgados de lo Social, que pueden fallar de tres formas diferentes:

  • Si consideran que el despido es procedente, el trabajador no tendrá derecho a indemnización ni a los salarios de tramitación.
  • En el caso de que sea nulo, se readmitirá inmediatamente al trabajador en el puesto, se le abonarán los salarios dejados de cobrar y se le dará de alta en la Seguridad Social incluyendo el tiempo que no fue a trabajar.
  • Si entienden que es improcedente, el empresario tiene dos opciones: readmitir al trabajador pagando los salarios atrasados o abonar las indemnizaciones correspondientes.

¿Qué puedo hacer si me despiden estando de baja?

Si nos llega la temida notificación estando de baja, los abogados suelen recomendar que marquemos "no conforme" en los papeles para luego poder acudir a los tribunales. En todo caso, tendremos derecho a solicitar el finiquito y la indemnización por despido que corresponda.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.