¿Es mejor cobrar un sueldo semanal o mensual? - Azlo

¿Es mejor cobrar un sueldo semanal o mensual?

¿Es mejor un sueldo mensual o un sueldo semanal?

por | Ago 4, 2022 | Trabajo

Aunque cada empleo es un mundo, la gran mayoría de los trabajadores españoles recibe su salario a final de mes. Sin embargo, percibir un salario semanal también tiene sus ventajas. Entonces, ¿es preferible cobrar un sueldo semanal o mensual?

¿Debería pedir un sueldo semanal en lugar de un sueldo mensual?

Todos llegamos a final de mes deseando cobrar nuestro salario. ¿Pero cuánto cambiaría la cosa si en lugar de percibir un sueldo mensual recibiéramos un sueldo semanal? Según los economistas, el salario semanal puede ayudarnos a evitar las deudas.

Según ha demostrado Filipe Correia, investigador profesor de la Universidad de Georgia, cobrar con más frecuencia es un factor fundamental para minimizar el riesgo de endeudarse. Para alcanzar esta conclusión, ha estudiado los datos de 150.000 hogares estadounidenses junto al profesor Brian Baugh. Los resultados publicados indican que aquellos hogares que perciben salarios semanales piden prestado entre un 30% y un 40% menos con tarjetas de crédito en comparación con las familias que cobran sueldos mensuales.

Desventajas del salario semanal

Como siempre, esta moneda también tiene dos caras. Cobrar cuantías menores más a menudo tiene el doble de riesgo de dejar la cuenta bancaria en descubierto. Es decir, que es más probable que nos quedemos en números rojos, con los consiguientes problemas y recargos que conlleva esta situación. Esto ocurre sobre todo cuando el titular no tiene dinero suficiente para hacer frente a los pagos mensuales. Además, los profesores concluyen que este riesgo es mayor en zonas de bajo nivel educativo.

En otras palabras, al recibir pagos más a menudo, están más predispuestas a invertir en activos ilíquidos y, por lo tanto, suelen hacer consumos más pequeños y pedir menos préstamos dentro del ciclo del pago. Por el contrario, están menos preparados para hacer frente a imprevistos o gastos inesperados, ya que tienen un menor margen de maniobra para ajustar el resto del consumo mensual.

Obviamente, esto solo ocurre cuando el trabajador apenas cuenta con ahorros o cuando "vive al día". Por lo tanto, en todo caso es esencial establecer una planificación adecuada de ingresos y gastos. Además, para pagar esos gastos imprevistos siempre se puede recurrir a un préstamo online, puesto que es el tipo de crédito ideal para estos casos debido a su inmediatez y a sus condiciones accesibles.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.