Los errores más comunes al hacer un CV - Azlo

Los errores más comunes al hacer un CV

Los errores que debemos evitar al hacer el CV

por | Abr 19, 2021 | Trabajo

Suele decirse que la primera impresión es la que cuenta y, en términos laborales, nuestro CV es la primera impresión que les damos a los reclutadores de una empresa. Por eso es importante presentar un buen currículum que nos haga destacar entre todos los candidatos. Puedes ser la persona más preparada, profesional y eficaz de tu sector, pero, sin una presentación adecuada, no conseguirás que las empresas se interesen por ti, y mucho menos conseguir el trabajo de tus sueños. Veamos cuáles son los errores más habituales que cometemos al hacer un CV y cómo podemos evitarlos.

9 errores que debemos evitar al hacer el CV

Con el avance de la pandemia del coronavirus, muchos han perdido su trabajo. La búsqueda de empleo comienza por hacer un curriculum vitae de diseño moderno en el que debemos incluir todas las características, habilidades, trabajos y estudios que nos hagan destacar, así como detalles que nos diferencien del resto de candidatos. Sin embargo, un fallo puede implicar que nuestro flamante currículum acabe en la basura en lugar de ser seleccionado para esa oferta de trabajo tan tentadora. Veamos los errores que debemos evitar al hacer un CV.

1. Información de contacto correcta

Si tenemos un perfil deslumbrante, pero ponemos mal nuestros datos de contacto, no nos servirá para nada. Es fundamental comprobar que hemos indicado bien nuestro teléfono, correo electrónico e incluso el perfil de LinkedIn si incluimos hipervínculos.

2. Cuidado con el diseño

Aunque no seamos diseñadores, no tenemos excusa para no presentar un currículum con un aspecto limpio y profesional. Uno de los errores más habituales es utilizar fuentes de fantasía o tipo Comic Sans. Tipografías como Arial, Calibri o Times New Roman se utilizan mucho porque son fáciles de leer.

Además, no es recomendable mezclar más de dos fuentes ni utilizar muchos colores. También hay que evitar saltos de línea aleatorios, exceso de espaciados y, en general, incoherencias de diseño. Si no sabemos por dónde empezar, podemos utilizar una plantilla y personalizarla.

3. Errores gramaticales y erratas

¿Te imaginas recibir un CV con faltas de ortografía? Seguramente lo descartarías rápidamente. Y más teniendo en cuenta que los programas y procesadores de texto resaltan automáticamente las palabras incorrectas. Lee y relee tu currículum antes de enviarlo, e incluso déjaselo a otra persona para que lo repase.

4. Descripción insuficiente de los trabajados realizados

"Gerente de una multinacional" suena espectacular, pero esa expresión no dice nada acerca de ti y de tu experiencia laboral. Hay que poner los empleos, pero también es recomendable introducir una breve descripción del puesto y las tareas realizadas.

Además, si incluimos palabras clave (las llamadas keywords), mejor que mejor. Hoy en día se utilizan algoritmos de detección para descartar perfiles que no incluyen determinados términos.

5. Ve al grano

Uno de los errores más habituales al hacer un CV es incluir absolutamente todo. El currículum tiene que servir para vendernos exponiendo los puntos clave de nuestro perfil profesional.

En otras palabras: hay que evitar los párrafos largos, dar demasiados detalles y facilitar una lectura fluida y rápida. Esto también implica que no hay que presentar un CV demasiado largo.

De hecho, debe ocupar una página o, como mucho, dos. Si queremos trabajar como informáticos, podemos obviar ese trabajo de verano como camarero. Tal vez podamos mencionarlo en la entrevista para destacar nuestras habilidades sociales y profesionales, pero hay datos que no tienen que figurar necesariamente en el CV.

6. Explica las pausas

Si has hecho un parón en tu carrera profesional para hacer un voluntariado, tener hijos, cuidar de un familiar enfermo o por el motivo que sea, es recomendable mencionarlo. Algunas empresas no valoran positivamente las pausas o los huecos en la experiencia laboral.

7. No mientas

Seamos sinceros: todos mentimos un poquito en el CV. Por ejemplo, en lugar de decir que estuvimos haciendo fotocopias, podemos decir que hemos sido administrativos. ¿Dejaste un trabajo porque no aguantabas a tu jefe? Puedes venderlo como una búsqueda de oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Y así.

Pero nunca hay que mentir sobre la educación y la experiencia profesional. Comprobar esta información es muy fácil. Mentir en este aspecto no implica tan solo perder la oportunidad de ser candidato, sino que puede dañar irreparablemente la reputación.

8. ¡Véndete!

El CV sirve para vendernos en el mercado laboral. Sin ser demasiado ostentosos, debemos presumir de logros en trabajos anteriores. Si no le decimos a una empresa lo imprescindibles que fuimos en un empleo o en un proyecto importante, nadie lo hará por nosotros.

9. Ojo con la foto

Dependiendo del país donde vayamos a echar el CV, es recomendable incluir foto o no. Además, no debemos poner cualquier foto, sino que hay que buscar una en la que mostremos una apariencia profesional y seria sin ser excesivamente aburrida.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.