¿Cuánto dinero me tienen que pagar si renuncio a días de vacaciones? - Azlo

¿Cuánto dinero me tienen que pagar si renuncio a días de vacaciones?

¿Cuándo dinero me corresponde por los días de vacaciones no disfrutadas?

por | Dic 14, 2020 | Empresas, Finanzas, Trabajo

El año 2020 pasará a los anales de la historia como el año del coronavirus. Casi nada ha salido como debería, especialmente esas vacaciones con las que tanto soñábamos. Las circunstancias han hecho que algunos trabajadores no hayan podido disfrutar de sus correspondientes días de libres o que hayan renunciado a un merecido descanso por una elevada carga de trabajo. En ese caso, ¿cuánto dinero nos tiene que dar la empresa por los días de vacaciones no disfrutados?

La compensación por las vacaciones no disfrutadas

Según el Estatuto de los Trabajadores, las vacaciones remuneradas son un derecho laboral de todo trabajador por cuenta ajena. La regla general es que no se puede recibir una compensación económica por las vacaciones no disfrutadas, pero existen ciertas excepciones.

En otras palabras: un trabajador no puede renunciar a sus vacaciones. Se trata de un derecho irrenunciable y no pueden ser sustituidas por una remuneración económica, excepto en un caso de jubilación o de finalización de contrato de trabajo. Si por algún motivo el trabajador no puede disfrutar de las vacaciones, se podrá llegar a un acuerdo entre el trabajador y el empresario para acumular las vacaciones para el año siguiente, pero no se podrá cobrar una compensación económica a cambio.

Eso sí, el derecho a reclamar la compensación por las vacaciones prescribe. Cada trabajador tiene un plazo de un año natural para pedir el disfrute o la retribución económica que corresponda. Si no lo hace, se entenderá que ha desistido.

¿Cuánto dinero me tienen que dar por los días de vacaciones no disfrutados?

Para saber cuanto dinero nos tiene que dar la empresa por los días de vacaciones no disfrutadas tenemos que hacer un simple cálculo. Cada trabajador tiene derecho a un mínimo de 30 días naturales o 22 laborables de vacaciones al año. Es decir, que por un contrato de seis meses, el trabajador tiene derecho a 15 días de vacaciones. No obstante, la empresa puede fijar por convenio más días libres para sus empleados.

Para hacer el cálculo del dinero que me tiene que dar la empresa se ha de tener en cuenta el último salario devengado. Lo siguiente es calcular nuestro salario diario dividiendo el sueldo mensual entre 30 días. Por último, solo nos queda multiplicar la cantidad del salario diario por el número de días de vacaciones no disfrutados.

El pago de las vacaciones no disfrutadas se debe realizar en el momento de la extinción de la relación laboral. Lo más habitual es que esta cantidad se incluya en el finiquito. Si no es así y nos han despedido, siempre debemos recordar reclamar nuestros días de vacaciones no disfrutadas en caso de que la empresa se haga la loca.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.