¿Cuánto dinero deberías pedir en una entrevista de trabajo? - Azlo

¿Cuánto dinero deberías pedir en una entrevista de trabajo?

¿Cuánto dinero tienes que pedir en una entrevista de trabajo?

por | Nov 15, 2021 | Finanzas, Trabajo

Conseguir una entrevista de trabajo siempre es una buena noticia. Sin embargo, los reclutadores de empleo pueden hacernos pasar un mal rato con las preguntas que nos plantean. Una de las preguntas más temidas de una entrevista de trabajo es cuánto dinero queremos cobrar. Y es que nuestra respuesta puede hacer que nuestro CV acabe en la papelera por muy buenos que seamos. Si no sabes cuándo dinero debes pedir en tu próxima entrevista de trabajo, te ayudamos con algunas recomendaciones.

6 consejos para saber cuánto dinero pedir en una entrevista de trabajo

La mayoría de las empresas no indican el salario en las ofertas de trabajo. Hay varias razones, pero la principal es acaparar el control de la negociación. Aunque esta práctica podría tener los días contados gracias a una directiva en la que está trabajando la Comisión Europea, nos hace partir con desventaja.

Pedir demasiado dinero o demasiado poco en una entrevista de trabajo puede acabar con nuestras expectativas de conseguir un empleo. Nadie quiere quedar en ridículo pidiendo una cantidad absurda, pero no tiene sentido pasar por un proceso de selección de personal si nuestra vida laboral no va a mejorar. Para saber más o menos cuánto dinero deberíamos pedir en una entrevista de trabajo, podemos aplicar los siguientes consejos.

1. Busca información en internet

Algunas páginas web y portales de empleo recogen información sobre salarios de diferentes empresas o sectores. Hay numerosas bases de datos que podemos consultar para obtener un punto de referencia.

2. Consulta las escalas salariales

Las asociaciones de profesionales suelen publicar guías con los salarios de la industria. Por otro lado, si nuestra industria tiene un convenio colectivo no quedará mucho margen para la negociación, pero podemos hacernos una idea de cuánto podemos aspirar a cobrar.

3. ¿Cuánto vale tu CV?

Educación, experiencia, habilidades... Todo cuenta a la hora de valorar a un trabajador. Pero si no sabemos cuánto dinero podríamos pedir según nuestro perfil de trabajador, podemos hacer que una empresa profesional o una plataforma de empleo nos analice el CV. Además, también nos darán consejos para mejorar nuestro CV.

4. Muéstrate dispuesto a negociar

Cuando nos preguntan cuánto dinero queremos cobrar en una entrevista de trabajo es recomendable contestar con una cantidad concreta. Lo mejor es tener una cifra pensada. Es habitual tirar a lo alto, pero debemos dejar claro que la cifra es negociable.

Generalmente, la empresa ya sabe cuánto está dispuesta a pagar por el puesto. Si nuestra expectativa salarial se ajusta a su horquilla, vamos a demostrar que conocemos la industria y que somos realistas.

5. Pregunta

Vale, a nadie le gusta hablar de dinero. Sin embargo, si tenemos amigos o conocidos que trabajan en el mismo sector y están dispuestos a relevar su salario, podrá servirnos de orientación.

6. Pide más de lo que cobras ahora mismo

Si ya tenemos trabajo, tendremos más margen para negociar en la entrevista. Lo normal es pedir un salario más alto del que estamos cobrando, aunque también debemos tener en cuenta otras características del empleo, como la duración de la jornada, el horario y otros beneficios.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.