¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo que se pueden firmar a partir de ahora? - Azlo

¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo que se pueden firmar a partir de ahora?

Tipos de contrato de trabajo actuales

por | Abr 7, 2022 | Trabajo

La semana pasada finalizó el plazo de tres meses que la ley de la reforma laboral concedía a las empresas para adaptarse a las nuevas normas de contratación. Con el objetivo de limitar la alta temporalidad en el mercado de trabajo, esta norma reduce a cuatro los tipos de contratos de trabajo que se pueden firmar a partir de ahora. ¿Pero cuáles son?

Tipos de contratos de trabajo vigentes a partir de ahora

Se acabó el tiempo. Según lo dispuesto en la ley de la reforma laboral de 2022, a partir de ahora solo serán válidas las siguientes modalidades de contratos de trabajo.

1. Contratos indefinidos

La reforma laboral generaliza los contratos indefinidos. De hecho, todos deben ser indefinidos, incluyendo varios subtipos sin límites de tiempo para adaptarse a todos los casos. Por ejemplo, el contrato para personas con discapacidad o el de alta dirección.

Por su parte, el sector de la construcción tiene su propio contrato indefinido. Cuando la obra finalice, la empresa debe ofrecer una propuesta de recolocación al empleado y, en su defecto, su recualificación. Si el trabajador no lo acepta o no pudiera aceptarlo por diversos motivos, la extinción del contrato llevará una indemnización del 7%.

Las consecuencias no se han hecho esperar. Hasta febrero, se han firmado casi 300.000 contratos indefinidos más que en el mismo periodo de 2021.

2. Contratos temporales

Solo se permite la contratación temporal en dos casos: por circunstancias de la producción y por sustitución de otro trabajador. Los trabajadores temporales fraudulentos y los que acumulen 18 meses de trabajo en dos años pasarán a ser indefinidos en el mismo o en otro puesto de la empresa.

3. Contratos fijos discontinuos

Este tipo de contrato está reservado a trabajos de naturaleza estacional o de temporada. Y también para empleos con ciclos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados. A la hora de computar la antigüedad, se tienen en cuenta la duración de la relación laboral completa y no solo el tiempo de los servicios efectivamente prestados.

4. Contratos de formación

También se limitan a dos los contratos formativos. Por un lado, está el contrato de formación en alternancia, pensado para compaginarlo con los estudios.

Por otro lado, el contrato de formación para la obtención de práctica profesional se ofrece a aquellos con estudios universitarios, FP o equivalentes finalizados. Solo se puede firmar en un plazo de tres años desde la obtención del título y su duración no puede ser menor a seis meses ni superior a un año.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.