¿Cómo son los ERTE prorrogados hasta el 28 de febrero de 2022? - Azlo

¿Cómo son los ERTE prorrogados hasta el 28 de febrero de 2022?

Los ERTE por coronavirus se han prorrogado hasta el 28 de febrero de 2022.

por | Sep 30, 2021 | Trabajo

Los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) han sido uno de los instrumentos esenciales de los empresarios para limitar los efectos de la pandemia del coronavirus en sus negocios. Tras sucesivas extensiones, ahora los ERTE han sido prorrogados hasta el 28 de febrero de 2022. Analizamos sus principales claves y cambios.

Las claves de los ERTE prorrogados hasta el 28 de febrero de 2022

Los ERTE se han ido prorrogados desde el anuncio del estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020 para luchar contra la pandemia del coronavirus. La última prórroga finalizaba el 30 de septiembre, pero el Gobierno ha vuelto a extenderlos sobre la bocina. Así, el pasado martes 28 de septiembre se anunciaba la prórroga de los ERTE hasta el próximo 28 de febrero de 2022 tras alcanzar un acuerdo con patronal y sindicatos.

El Gobierno ya había advertido en repetidas ocasiones que los ERTE durarán lo que tuvieran que durar. De hecho, a fecha de 15 de septiembre esta medida seguía afectando a 250.000 trabajadores.

Sin embargo, con cada prórroga se han añadido cambios. Estos son los principales cambios y claves que afectan a los ERTE prorrogados hasta el 28 de febrero.

1. Los ERTES prorrogados hasta el 28 de febrero tendrán que solicitarse de nuevo

A diferencia de la anterior prórroga, esta nueva extensión no es automática. Por lo tanto, las empresas tendrán que solicitar de nuevo un ERTE antes del 15 de octubre. La Administración tiene un plazo de diez días para admitirlo o no.

2. Están vinculados a la formación

Los nuevos ERTE serán "formativos" desde noviembre. Esto significa que están dirigidos a a la mejora de la capacitación de los trabajadores. Las empresas podrán disfrutar de mayores exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social si realizan acciones formativas durante la jornada suspendida.

3. Introducción de un ERTE especial para Canarias por los efectos del volcán

La nueva regulación ha introducido un ERTE "volcánico" para las Islas Canarias por la erupción del volcán. En este sentido, las empresas que no puedan desarrollar su actividad podrán beneficiarse de exoneraciones del 100% de las cotizaciones. Este descuento se reduce al 90% para las empresas con actividad limitada.

4. Se mantiene la protección para los trabajadores

Los trabajadores afectados por un ERTE seguirán cobrando el paro sin consumir el tiempo de la prestación por desempleo hasta el 31 de diciembre de 2021. Además, también se mantienen las medidas extraordinarias relacionadas con la prohibición del despido o la salvaguarda del empleo, entre otras.

5. Se mantiene el ERTE de impedimento exonerado al 100%

Se sigue manteniendo el ERTE de impedimento con un descuento del 100% en las cotizaciones a la Seguridad Social. No obstante, solo podrán solicitarlo las empresas afectadas por nuevas restricciones administrativas a causa de rebrotes de la COVID-19.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.