¿Cómo mejora la cooperación entre generaciones el trabajo y la convivencia? - Azlo

¿Cómo mejora la cooperación entre generaciones el trabajo y la convivencia?

Ventajas de la cooperación entre generaciones

por | Abr 29, 2021 | Trabajo

El 29 de abril celebramos el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, una jornada que fue creada en 2009 gracias al trabajo de organizaciones como la Plataforma Europea de Personas Mayores y el European Youth Forum. El objetivo de este día es poner de manifiesto la inclusión y participación de las personas mayores para que las diferentes generaciones cooperen entre ellas para contribuir a alcanzar una mayor solidaridad intergeneracional. Todo esto suena muy bonito sobre el papel, pero veamos para qué sirve la cooperación entre generaciones para mejorar el trabajo y la convivencia.

La inclusión en la convivencia intergeneracional

Los países del norte de Europa están apostando por la convivencia intergeneracional como una manera de incluir a las personas mayores en la sociedad y en el trabajo. De esta forma, las generaciones pueden retroalimentarse y buscar sinergias para avanzar juntas.

Un ejemplo muy popular en algunas regiones es el coliving. Esta nueva forma de convivir busca que dos o más personas compartan zonas comunes y salas de trabajo. Esto permite que varias generaciones vivan juntas y se beneficien las unas de las otras. Así, los más mayores pueden aportar experiencia, conocimientos, paciencia y sabiduría. Por su parte, los más jóvenes pueden ayudar con el factor tecnológico, la formación y otros aspectos de la vida moderna.

Beneficios de la cooperación entre generaciones

El hecho de llegar a cierta edad no significa que las personas pierdan valor, a pesar de las últimas políticas adoptadas por los bancos. Mientras los trabajadores mayores se reinventan, los miembros de la sociedad más ancianos deben seguir desempeñando un rol participativo y activo, desarrollando diferentes actividades que les permitan disfrutar de una madurez digna e incluyente.

De esta forma, la convivencia intergeneracional contribuye a transmitir las experiencias y conocimientos a nivel social, personal y laboral, al mismo tiempo que despierta en las personas un sentimiento de pertenencia e inclusión. A su vez, esto incrementa el bienestar físico y emocional, la autoestima y la motivación por aprender cosas nuevas.

¿Por qué es bueno que varias generaciones trabajen juntas?

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el cambio de tendencia en la sociedad, el aumento de la esperanza de vida y el problema de la hucha de las pensiones, entre otras cosas, hacen que la edad de jubilación se retrase cada vez más. A nivel empresarial, esto implica la presencia de más trabajadores mayores y la necesidad de cooperar para trabajar.

En términos prácticos, es frecuente que dos, tres o hasta cuatro generaciones trabajen juntas dentro de una misma empresa o departamento. Y esto es bueno por varias razones:

  • Independientemente de los años de experiencia de un trabajador, siempre se puede aprender algo nuevo de otros profesionales.
  • Cada generación tiene potencial para desarrollar una función. Un buen empresario sabe sacar el máximo rendimiento de las mejores características que cada trabajador puede aportar por separado y en conjunto. La diversidad es esencial en este sentido.
  • Los grupos de trabajo que involucran a trabajadores de todas las edades ofrecen rendimientos más enriquecedores y productivos. Unos tienen experiencia, otros, conocimientos actualizados y todos tienen perspectivas diferentes del mundo y de su sector laboral. La conjunción de todos estos factores hace que se obtengan resultados más satisfactorios.

La cooperación entre generaciones es esencial para la convivencia óptima en sociedad y para buscar el máximo rendimiento en el trabajo. Al fin y al cabo, todos seremos mayores algún día y querremos sentirnos valorados. No se trata de hacerles un favor a los más mayores. Se trata de hacernos un favor a todos.

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.