Anticipos de nómina: ¿Qué son y para qué sirven? - Azlo

Anticipos de nómina: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Qué son los anticipos de nómina?

por | Mar 2, 2023 | Trabajo

Por muchos planes que hagamos, las cosas no siempre salen como nos gustaría. Especialmente en lo que se refiere al dinero. Imprevistos, compras urgentes, gastos inesperados... Nuestro presupuesto siempre está expuesto a cambios y, generalmente, para mal. En el caso de que puntualmente nuestro sueldo no sea suficiente para llegar a fin de mes, siempre podemos recurrir a diferentes mecanismos de financiación, como los mini préstamos online, los créditos o los anticipos de nómina.

¿Qué son los anticipos de nómina?

Los adelantos o anticipos de nómina son una retribución salarial que el empleado recibe por parte de la empresa, que le adelanta parte de su sueldo mensual previsto a cuenta del trabajo a realizado. Se trata de un medio de financiación alternativo que a veces también ofrecen los bancos.

El anticipo de nómina es un derecho de todos los trabajadores reconocido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores. En base a este precepto, si un empleado solicita cobrar por adelantado un importe de su nómina mensual correspondiente al trabajo que ya haya realizado, la empresa tiene la obligación de pagarle dicha cantidad.

Por ejemplo, si un empleado ha trabajado durante 15 días en un mes, puede pedir el anticipo del importe que corresponde a esos 15 días de trabajo (o menos). Ahora bien, el importe se resta de la nómina de ese mes.

¿Tienen intereses?

Una empresa no puede cobrar intereses por el importe adelantado al trabajador equivalente a los días trabajados del mes. No obstante, si el trabajador pide devolver dicho anticipo al mes siguiente o en meses posteriores, ya no será un préstamo y la operación tendría otras consecuencias.

Por otro lado, si el que adelanta el importe de la nómina es el banco sí que se podrían cobrar intereses. Este tipo de financiación está vinculado a la nómina y depende del salario bruto, diferenciándose así de los créditos bancarios tradicionales.

¿Qué ventajas tienen los anticipos de nómina?

Aunque no todo son ventajas, los anticipos de nómina aportan ciertos beneficios, tanto para el trabajador como para la empresa. Cabe destacar los siguientes:

  • Mejora del ambiente laboral.
  • Fidelización de los empleados.
  • Atracción de talento.
  • Reducción del estrés financiero del trabajador.
  • Financiación sin intereses.

3 alternativas a los anticipos de nómina

La principal desventaja de los anticipos de nómina es que no podemos recurrir a ellos de manera habitual. Sobre todo porque nuestra imagen puede verse muy deteriorada dentro de la propia empresa. Por suerte, hoy en día contamos con diferentes alternativas para conseguir financiación. Algunas de las más habituales son las siguientes:

  1. Préstamos rápidos personales. Son perfectos para necesidades puntuales de dinero urgente. En Azlo puedes conseguir hasta 300 euros en los próximos 15 minutos si pides tu préstamo ahora.
  2. Líneas de crédito. Sirven para cubrir necesidades de dinero recurrentes o a largo plazo.
  3. Crowdfunding y crowdlending. Son mecanismos de financiación online colectiva entre particulares o pequeños inversores.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.