¿Son una amenaza los robots para el futuro del trabajo? - Azlo

¿Son una amenaza los robots para el futuro del trabajo?

¿Que pasará en el futuro con los robots y el trabajo?

por | Feb 22, 2021 | Tecnología, Trabajo

Hace ya tiempo que las máquinas están sustituyendo a los humanos en algunos empleos. Donde antes había un taquillero vendiendo entradas, ahora hay una máquina expendedora. Donde antes había cinco hombres arando el campo, ahora hay una motoazada. Y podríamos seguir así con innumerables ejemplos. ¿Pero son un peligro los robots para el futuro de nuestro trabajo?

Pensemos por un momento en la época actual. Aquellos que superamos la veintena crecimos con teléfonos de disco, un televisor con un único canal (¡y en blanco y negro!) y cocinas de gas. Todo esto es impensable para los más jóvenes, aunque debemos reconocer que la mayoría de los avances tecnológicos nos han hecho la vida más fácil.

Pero lo que más nos preocupa al respecto es si corremos el riesgo de ser sustituidos por un robot que hará nuestro trabajo en un futuro cercano. De hecho, muchos avanzan que los robots pasarán a ser nuestros jefes, un argumento que se soporta en el aumento del uso de la IA (inteligencia artificial) en los empleos. Veamos los razonamientos a favor y en contra.

¿Por qué los robots podrían hacer nuestro trabajo en el futuro?

Según estudio publicado por la empresa de soluciones en la nube Oracle Corporation, la gran mayoría de los empleados considera un robot podría realizar algunas tareas mejor que su jefe. Y más de la mitad se muestran conformes con estos futuribles compañeros de trabajo.

¿Pero qué hay de cierto en estas palabras? No hay duda de que las máquinas y la inteligencia artificial son mucho más eficaces para recopilar datos sobre empleados, clientes y potenciales clientes. De hecho, las partes más tediosas del proceso de ventas las puede hacer un robot o un programa informático, y en mucho menos tiempo.

Por otro lado, los robots son también más eficientes para gestionar respuestas de atención al cliente. Un ejemplo son los chatbots de las páginas web, que consiguen dar respuesta automáticamente a las preguntas más habituales de los clientes, evitando llamadas o correos electrónicos.

Asimismo, formar un equipo de trabajo a gran escala no es fácil para nadie. En las plataformas de empleo se registran miles de solicitudes en cada oferta. Para procesar toda esa información, un algoritmo o un proceso automatizado siempre será más eficiente para ayudar al departamento de recursos humanos a encontrar al candidato ideal.

¿Por qué los robots no podrían hacer nuestro trabajo en el futuro?

Sí, ha quedado claro que los robots podrían hacer en el futuro (y ahora) todo o parte de nuestro trabajo. Sin embargo, nunca podrán sustituirnos completamente, como auguran las películas apocalípticas. Aunque es cierto que las máquinas son más eficientes que las personas para realizar ciertas tareas, hay otras en las que los humanos son insustituibles.

Para empezar, un robot puede ser maravilloso a la hora de realizar actividades automatizadas, pero la gestión emocional siempre será cosa de las personas. Podemos programar un robot para que muestre emociones, pero hasta que las sienta aún queda un largo camino por delante.

Además, las decisiones emocionales y el calor humano son imprescindibles para crear la cultura de trabajo y los valores que definen una marca. Sin un humano detrás que planifique, programe y prepare las tareas, un robot no podrá hacer gran cosa. Al menos de momento.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que los robots pueden ser grandes aliados en el trabajo del futuro (e incluso compañeros de trabajo). Si las máquinas se encargan del trabajo duro, las personas pueden dedicarse a desarrollar las habilidades en las que el factor humano es determinante, como el liderazgo, la enseñanza, la creatividad, la comunicación o la inteligencia emocional.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.