4 ideas de las startups para mejorar la salud mental digital - Azlo

4 ideas de las startups para mejorar la salud mental digital

Inventos de las startups para mejorar la salud mental digital

por | Abr 25, 2022 | Tecnología

Poco a poco, la sociedad va aceptando que la salud mental es tan importante (o más) que la salud física. Desde hace un par de años, la tecnología se ha convertido en un factor clave para ayudarnos a mejorar nuestra salud mental, y por eso no es de extrañar que los empresarios se estén esforzando para ayudarnos a mantener la cordura. ¿Pero qué recursos nos aportan las startups para fomentar la salud mental digital?

La salud mental digital, el nuevo nicho de mercado al que apuntan las startups

La pandemia del coronavirus nos obligó a digitalizar multitud de servicios. Las reuniones pasaron a ser virtuales, las comidas familiares se transformaron en videollamadas y las citas con el médico se convirtieron en llamadas telefónicas. Obviamente, este fenómeno ha alcanzado todos los sectores... incluyendo la salud mental.

La salud mental digital se ha convertido en una de las industrias telefónicas de moda. De hecho, desde el comienzo de la pandemia la demanda de este tipo de servicios se ha multiplicado por 38.

Como consecuencia, las startups no han tardado en empezar a levantar rondas de financiación de récord para aprovechar las herramientas tecnológicas de forma que acceder a los servicios de atención sanitaria mental sea tan cómodo como consultar el tiempo y tan fácil como hablar con un buen amigo. ¿Pero qué servicios de salud mental digital están desarrollando las startups?

1. Contacta con profesionales sin salir de casa

Al igual que utilizamos el móvil para hacer una videollamada a un familiar que está en la otra punta del mundo o el ordenador para asistir a una reunión de trabajo, también podemos contactar con profesionales de la salud mental sin salir de casa. Hay innumerables apps móviles que nos permiten hablar con psicólogos y expertos en salud mental.

Por ejemplo, Vira es una plataforma que recoge datos sobre salud mental y los transfiere a los especialistas. De esta forma, los usuarios pueden recibir atención personalizada.

2. Grupos de apoyo

A veces, sentirnos escuchados y comprendidos lo es todo. En este sentido, la startup MentalHappy, está creando grupos de apoyo formados por personas con perfiles similares y asistidos por profesionales a los que se puede acceder por una tarifa económica.

3. Salud mental en el trabajo

El trabajo suele ser la mayor fuente de estrés y agotamiento mental de las personas. Con el fin de mejorar la salud mental de los empleados y reducir el cansancio, la startup MindFi ha desarrollado una aplicación sanitaria específica.

4. Simplificar el papeleo

Muchas empresas dedicadas a la salud se enfrentan a diversos problemas para gestionar el papeleo, especialmente en países como Estados Unidos. Pues bien, la empresa Nirvana Health pretende convertirse en la socia financiera de los terapeutas ofreciendo una herramienta para simplificar la contabilidad, la facturación y los seguros en un solo paso.

Si estas startups consiguen sus objetivos y se salen con la suya, seguramente pronto habrá muchos sillones vacíos en las consultas de los psicólogos. Sin embargo, mucha más gente recibirá la ayuda que necesita.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.