Los 7 errores más comunes en una entrevista de trabajo online - Azlo

Los 7 errores más comunes en una entrevista de trabajo online

Errores en una entrevista de trabajo online

por | Oct 23, 2020 | General, Tecnología

Lo has conseguido, ¡tienes una entrevista de trabajo! En estos tiempos tumultuosos, conseguir que un reclutador se ponga en contacto con nosotros es toda una proeza. Sin embargo, con el fin de evitar posibles contagios de coronavirus, la mayoría de las empresas realizan el primer contacto a distancia. Pero que te entrevisten a través de videollamada no significa que te puedas relajar. Te contamos los principales errores que debes evitar en una entrevista de trabajo online.

7 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo online

Cuando empezó el año, menos de un 5% de los trabajadores trabajaba en remoto en España. Este número ha aumentado hasta el 34% a causa de la pandemia del coronavirus. Aunque en 2019 parecía algo muy lejano, hoy el teletrabajo es ya una realidad. Y lo mismo ocurre con las entrevistas de trabajo online.

Cada vez más reclutadores nos dan la oportunidad de conocernos a través de la pantalla, con el consiguiente ahorro de gastos, tiempo y desplazamiento para todos los implicados. Sin embargo, muchas personas cometen errores básicos. A continuación, recopilamos algunos consejos a tener en cuenta antes de nuestra próxima entrevista de trabajo online.

1. No adaptar el entorno

No todos tenemos un despacho o un espacio despejado en casa que dé esa sensación de profesionalidad y eficiencia. No obstante, antes de sentarnos frente a la cámara de nuestro ordenador es necesario adaptar el entorno a las circunstancias.

Obviamente, tendremos que ordenar la habitación (o al menos la parte que pueda cubrir la cámara). Pero también es importante retirar todas aquellas cosas que puedan dar una mala imagen. Hay aplicaciones que nos permiten cambiar artificialmente el entorno (como Microsoft Teams), pero cuanto más naturales seamos, mejor. Otras recomendaciones son tener una buena iluminación y conexión wifi, dejar a mano todo lo que vayamos a necesitar durante la entrevista (papel, boli, agua, CV...), silenciar el teléfono móvil y procurar que nuestro nombre de usuario sea apropiado (no, usar EsAcHiKaMoReNiTa91 no es demasiado recomendable).

2. No ser puntuales

Si nos van a hacer una entrevista de trabajo online sin salir de casa, no tenemos excusa para llegar tarde. Debemos prepararnos con tiempo y abrir la sala de chat unos minutos antes de la cita. Siempre es mejor que esperemos nosotros antes que nuestros potenciales jefes.

3. Mirar constantemente nuestro teléfono móvil

¿Crees que estás siendo discreto mirando tu móvil a escondidas? No solo se nota mucho, sino que además da una sensación de falta de interés y de informalidad que puede llegar a considerarse una falta de educación. Aunque se trate de una videollamada, sigue siendo una entrevista cara a cara, solo que con pantallas de por medio.

4. No mirar a la cámara

Según Phil Haynes, el jefe de recursos humanos de Zoom (la famosa app de videollamadas que ha triunfado durante el confinamiento), todos tendemos a desviar un poco la mirada, porque miramos a la pantalla, y no a la cámara de nuestro ordenador. Sin embargo, es recomendable intentar mantener el contacto visual con nuestro entrevistador para demostrar interés en la conversación. Por supuesto, también debemos evitar la tentación de fisgar nuestros archivos durante la videollamada o mirarnos a nosotros mismos.

5. Distraerse con lo que pasa en casa

Estos meses las videollamadas han proliferado en todos los ámbitos, dejándonos imágenes tan memorables como niños intentando jugar con sus padres mientras los entrevistaban en directo en televisión, el concejal de Torrelavega que dejó la cámara encendida mientras se duchaba durante un pleno municipal o el diputado argentino que se puso a besarle los pechos a su pareja en plena sesión virtual del Congreso. Obviamente, no queremos que eso pase durante una entrevista de trabajo online.

Hay quien asegura que las entrevistas online son mucho más honestas, pero debemos tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, antes de empezar la entrevista, debemos asegurarnos de avisar a nuestros convivientes para que no nos molesten o cerrar la puerta para evitar que nuestro gato venga a exigir la merienda.

6. Ser aburrido

Todos sabemos que una entrevista de trabajo no es la actividad más divertida del mundo, pero debemos mantenernos interesados y predispuestos en todo momento. Además, según los reclutadores, dar respuestas vagas, imprecisas y aburridas no nos da puntos a favor. Nuestras respuestas han de ser detalladas sin llegar a ser pesadas, y si podemos ofrecer una conversación amena, mucho mejor. Esto es válido para entrevistas online y presenciales, pero en las videollamadas es más fácil que nuestro entrevistador pierda antes el interés si no le enganchamos con algo.

7. No arreglarse

Al no ser una entrevista presencial no hace falta que nos arreglemos tanto como lo haríamos habitualmente, pero cuidar nuestra imagen es importante, tanto para el entrevistador como para nosotros. Una imagen elegante nos hará ganar seguridad en nosotros mismos y afrontaremos la entrevista con mejor predisposición. De hecho, hay quien se echa perfume para generar sensación de normalidad y confianza en sí mismo.

Por supuesto, sobra decir que es recomendable vestirnos completamente y evitar dejarnos puesto el pantalón del pijama, aunque no se vea en la pantalla. Al fin y al cabo, un despiste lo tiene cualquiera y podemos dejar ver nuestras "enaguas" sin que sea nuestra intención.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.