¿Cómo puedo hacer que mi conexión a internet sea más segura? - Azlo

¿Cómo puedo hacer que mi conexión a internet sea más segura?

Trucos para que la conexión a internet sea más segura

por | Feb 9, 2021 | Tecnología, Trucos

Hoy es el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, por lo que celebramos el Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), una jornada impulsada por la red INSAFE y apoyada por la Unión Europea. El propósito de esta celebración es poner de relieve la importancia que tiene conseguir que internet sea una plataforma digital más segura. Por ese motivo, se promueve un uso correcto de internet, especialmente para la población más vulnerable. ¿Pero cómo podemos hacer que nuestra conexión a internet sea más segura? Hemos recogido algunos trucos que todos podemos aplicar.

12 consejos para que la conexión a internet sea más segura

Internet está lleno de sorpresas maravillosas, cosas hermosas y toneladas de información interesante. Pero, tras los ceros y los unos, también se ocultan amenazas, peligros y riesgos. Conseguir que nuestra conexión a internet sea segura es primordial para darle un buen uso a la red de redes. A continuación, reunimos algunos trucos para mejorar la ciberseguridad de nuestra red y protegernos a nosotros mismos y a nuestros familiares sin gastar ni un euro.

1. Asegúrate de que utilizas una conexión segura

Utilizar una conexión segura es lo más importante a la hora de navegar por internet. Para empezar, debemos asegurarnos de que las páginas web que visitamos utilizan el protocolo HTTPS, especialmente si vamos a introducir datos privados.

El protocolo HTTPS funciona igual que el HTTP habitual, pero añade una capa de protección que cifra la conexión entre nuestro dispositivo y el servidor. Para saber si una web utiliza este protocolo basta con tocar o pinchar la barra de dirección y ver si aparecen las letras "HTTPS" al inicio de la URL.

Asimismo, tampoco está de más que utilicemos un antivirus que nos proteja del malware y de páginas web maliciosas.

2. Conéctate a través de una VPN

Las VPN nos ofrecen la posibilidad de conectarnos a través de redes privadas virtuales. De esta forma, podemos navegar de forma anónima y segura sin peligro de que nuestros datos o nuestra IP se filtren. Además, también nos permiten entrar a páginas web bloqueadas por restricciones geográficas.

Hay VPN gratuitas para dispositivos móviles y también para PC. Suelen tener limitaciones de uso o anuncios, pero siempre nos queda recurrir a la versión de pago.

3. Navega desde una ventana de incógnito

Navegar desde una ventana de incógnito evita que nuestro equipo acumule las famosas cookies e información personal. Con esto también conseguiremos esquivar la publicidad personalizada o el remarketing, algo especialmente útil cuando estamos investigando una posible compra en varias páginas web, como ya recomendamos para buscar ofertas en el Black Friday.

4. Evita el contacto con personas extrañas o desconocidas

Evitar contactar con personas desconocidas es básico, pero muchos usuarios siguen cometiendo este error. Podemos dar con personas fantásticas, pero también con auténticos psicópatas. Es mejor rechazar invitaciones de personas desconocidas que no formen parte de nuestro círculo social o familiar. Y cuidadito con las redes sociales.

5. Cuidado con la información confidencial

Antes de introducir información confidencial, como el DNI, el teléfono o los datos de nuestra tarjeta de crédito, debemos asegurarnos de que la página web es segura (ver punto 1) y del uso que se va a dar a esta información. Lo mismo ocurre cuando subimos fotos o vídeos. En este sentido, es especialmente recomendable no exponer a los menores de edad.

6. Evita conectarte a redes wifi públicas

Las redes wifi públicas pueden ayudarnos para solucionar problemas puntuales, pero conectarnos a ellas nos expone a un cúmulo de peligros. Es mejor no ser tacaño y tirar de datos fuera de casa.

7. Las cosas confidenciales, solo en tus dispositivos

Al hilo del punto anterior, no debemos hacer gestiones importantes en smartphones, tabletas u ordenadores ajenos. Utilizar nuestros dispositivos siempre será más seguro para hacer compras, enviar una declaración a Hacienda o entrar en la plataforma online del banco, por ejemplo.

8. Elimina inmediatamente correos electrónicos sospechosos

Los emails pueden llevarnos a la perdición si no tenemos cuidado al abrirlos. Hay que tener cuidado sobre todo con los links y los archivos adjuntos.

Además, las técnicas de phishing cada vez se perfeccionan más. Para evitar caer en las garras de los estafadores, debemos asegurarnos de que el remitente es quien dice ser, y si podemos hacerlo sin abrir el correo, mucho mejor. Y, por supuesto, nunca jamás de los jamases debemos dar una contraseña a través de un email.

9. Problemas de la geolocalización

La geolocalización tiene sus ventajas, sí, para nosotros y para los delincuentes. Debemos procurar no registrar nuestra ubicación cuando vayamos a estar fuera de casa, ya que esta información es muy golosa para los ladrones.

10. Acuérdate siempre de cerrar la sesión

A todos nos ha pasado alguna vez. Si abrimos el correo electrónico y accedemos a alguna cuenta en un dispositivo ajeno, siempre tenemos que acordarnos de cerrar la sesión para evitar que otro entre sin consentimiento.

11. Esfuérzate con tus contraseñas

Casi todos utilizamos la misma contraseña en todas las páginas web y cuentas, y no hay cosa más peligrosa. Las contraseñas protegen nuestros datos, intimidad y privacidad, y por eso es importante utilizar claves complicadas con multitud de signos y caracteres para ponerles las cosas más complicadas a los piratas. Si nos cuesta mucho memorizarlas, podemos recurrir a programas o apps de gestores de contraseñas.

12. Apaga el wifi de tu teléfono móvil

Los smartphones más modernos incluyen una función para que el sistema de búsqueda de wifi se apague fuera de los lugares seguros, como nuestra casa o la oficina. Esto evita que nos conectemos accidentalmente a una wifi maliciosa.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.