¿Me pondrán una multa si me quedo con el dinero que me he encontrado en la calle? - Azlo

¿Me pondrán una multa si me quedo con el dinero que me he encontrado en la calle?

Si te quedas el dinero que encuentras en la calle te puede caer una multa

por | Feb 14, 2023 | Finanzas, Legal

Todos nos hemos encontrado alguna vez dinero perdido en la calle. Y no es raro guardarlo en la cartera y seguir nuestro camino con una sonrisa en la cara. Sin embargo, este golpe de suerte podría acabar convirtiéndose en un trago amargo. ¿Me puedo quedar el dinero que me he encontrado por la calle o me pondrán una multa? Vamos a responder de una vez por todas esa pregunta que a todos se nos ha pasado por la cabeza.

¿Cuál es la multa por quedarse con el dinero encontrado en la calle?

"Quien lo encuentra se lo queda". Todos conocemos al dedillo a esa expresión, pero lo cierto es que el Código Penal no defiende esa postura típica de los amigos de lo ajeno.

Según el artículo 254 del Código Penal, aquel que se apropie de una cosa mueble ajena para sí mismo o para un tercero en perjuicio de otro será castigado con una pena de multa de tres a seis meses. No obstante, si la cuantía de lo apropiado no supera los 400 euros, la multa a imponer será de uno a dos meses.

Por lo tanto, vamos a dejarlo claro: no, no te puedes quedar con el dinero que te encuentras por la calle. Bueno, por poder, puedes, pero, si te pillan, te pondrán una multa. Y la cosa es más grave aún si te quedas con la cartera entera, ya que generalmente contiene documentos personales.

Qué hacer si te encuentras dinero en la calle

Vale, te has encontrado dinero en la calle y no quieres que te pongan una multa. ¿Y ahora qué? La solución está en el artículo 615 del Código Civil, que nos indica que el que encuentre una cosa mueble tiene que restituirla a su anterior poseedor.

Pero, claro, cuando encontramos dinero u otro objeto perdido en la calle lo más habitual es no conocer a dicho poseedor o al propietario. En ese caso, tendríamos que "consignarla inmediatamente en poder del alcalde del pueblo donde se hubiese verificado el hallazgo". Esto, traducido al siglo XXI, significa que tenemos que contactar con la policía o llevar el dinero a una oficina de objetos perdidos de la localidad.

Los organismos oficiales son los encargados de custodiar el dinero a la espera de que sea reclamado. A partir de aquí pueden pasar dos cosas:

  1. Que aparezca el propietario. A la persona que encontró el dinero (o el bien mueble) le corresponde a título de premio la décima parte de la suma o del precio de la cosa encontrada. Si el hallazgo supera las 2.000 pesetas (12 euros), el premio se reduce a la vigésima parte en cuanto al exceso.
  2. Que el dueño no aparezca pasados dos años. El objeto pasa a ser propiedad de la persona que lo encontró.

En conclusión...

Si nos encontramos dinero por la calle, un buen ciudadano debería llevarlo a una oficina de objetos perdidos o a una comisaría de policía. Es recomendable evitar la tentación de quedarnos el dinero para que no nos pongan una multa. Y, si necesitamos una inyección económica, siempre podemos recurrir a los mini préstamos online para conseguir dinero rápido en menos de 15 minutos.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.