Nuevo impuesto de plusvalía: Principales novedades y cambios - Azlo

Nuevo impuesto de plusvalía: Principales novedades y cambios

Cambios del nuevo impuesto de plusvalía

por | Nov 10, 2021 | Impuestos

Hoy entra en vigor el nuevo impuesto de plusvalía municipal después de dos semanas de vacío legal tras la anulación temporal impuesta por el Tribunal Constitucional. ¿Cómo ha cambiado el impuesto de plusvalía y cómo afectan las novedades a los contribuyentes? ¿Tendrá carácter retroactivo?

Principales cambios del impuesto de plusvalía municipal

El impuesto de plusvalía municipal es un tributo que se paga a los ayuntamientos cuando se vende, dona o hereda una vivienda. El contribuyente obligado a pagar es el beneficiario o el que recibe el dinero. El problema es que el cálculo de este impuesto era erróneo y por eso es Tribunal Constitucional lo anuló temporalmente el pasado 26 de octubre.

Hoy vuelve a entrar en vigor con algunos cambios que pretenden garantizar la constitucionalidad del impuesto y ofrecer seguridad jurídica a contribuyentes y ayuntamientos. Ahora el problema es que se ha regulado por decreto ley y parece ser que es inconstitucional, porque la reforma afecta a un elemento esencial del tributo (el cálculo) y no puede utilizarse esta vía. Mientras esto se resuelve, veamos qué novedades incluye la nueva regulación.

Nuevo cálculo del impuesto de plusvalía municipal

Hasta ahora, este impuesto se calculaba sobre un valor teórico, pero no real. A partir de hoy, el Ministerio de Hacienda ofrece dos opciones que podrá elegir el contribuyente:

  • Sistema objetivo. Se adapta a la evolución del mercado inmobiliario multiplicando el valor catastral en el momento del traspaso por unos nuevos coeficientes que se actualizarán anualmente en los Presupuestos Generales del Estado.
  • Plusvalía real. Se paga una tasa sobre la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta del inmueble.

¿Qué pasa si pierdo dinero con la venta?

Una de las principales novedades de la nueva regulación del impuesto de plusvalía es que, por primera vez, los ayuntamientos no podrán cobrar este tributo si el precio de la vivienda ha bajado desde su compra. Es decir, que si se vende un inmueble por menos dinero del que se pagó por él (venta a pérdidas), no se paga el impuesto.

¿El nuevo impuesto tiene carácter retroactivo?

Todo parece indicar que no. Esto significaría que las personas que hayan vendido, donado o heredado una casa entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre de 2021 estarían exentas de pagar este impuesto. No obstante, el Ministerio de Hacienda todavía tiene que confirmarlo.

¿Se pueden reclamar las cuantías pagadas por el impuesto de plusvalía antes de la sentencia del Tribunal Constitucional?

No, no se pueden reclamar. El Tribunal Constitucional dejó claro en la sentencia que la anulación del impuesto no tenía efectos retroactivos. Así los ayuntamientos se ahorraron un aluvión de reclamaciones y papeleo.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.