Guía básica del impuesto sobre el patrimonio - Azlo

Guía básica del impuesto sobre el patrimonio

¿Qué es el impuesto sobre el patrimonio?

por | Ene 31, 2022 | Impuestos, Legal

Supuestamente, los impuestos sirven para facilitar una redistribución de la renta de manera equitativa. Por eso, en teoría, quien más tiene, más paga. Uno de los impuestos que grava la riqueza es el impuesto sobre el patrimonio. ¿Pero quién tiene que pagar este impuesto y por qué?

¿Qué es el impuesto del patrimonio?

El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto de carácter directo, general, personal y progresivo que grava el patrimonio neto de las personas físicas. En este sentido, se entiende que el patrimonio neto de una persona física es el conjunto de bienes y derechos de contenido económico de los que sea titular.

Es decir, se grava lo que se tiene, no lo que se ha ganado durante el ejercicio. Pero a esta cantidad hay que deducir "las cargas y gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones personales" del titular, según la Agencia Tributaria.

Se trata de un impuesto de carácter estatal, pero el rendimiento producido está cedido a la comunidad autónoma donde se devenga, así como ciertas competencias normativas. Este impuesto se devenga el día 31 de diciembre de cada año y afecta a la totalidad del patrimonio que sea titularidad del sujeto pasivo en esa fecha. Esto significa que, si una persona fallece un día distinto del 31 de diciembre, el impuesto no se devengará en ese ejercicio.

¿Quién tiene que pagar el impuesto del patrimonio?

Los sujetos pasivos del impuesto del patrimonio son las personas físicas que sean titulares de bienes y derechos en el momento de devengo del impuesto. Existen dos tipos de obligaciones:

  • Obligación personal. Afecta a los residentes en territorio español que tributan por la totalidad e su patrimonio.
  • Obligación real. Corresponde a los no residentes en territorio español que tributan solo por los bienes localizados en España o los derechos que se ejercitan en el país.

El mínimo exento es de 700.000 euros (aunque en la Comunidad de Madrid está bonificado al 100%), y tampoco tributan los primeros 300.000 euros del valor de la vivienda habitual. En otras palabras, este impuesto solo lo pagan aquellos que posean una fortuna superior a 700.000 euros.

En principio, solo están obligados a declarar los sujetos pasivos que obtengan como resultado una cuota a ingresar. No obstante, aunque la cuota resulte negativa, también tendrán que pagar este impuesto los contribuyentes cuyo patrimonio calculado según lo dispuesto en la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio, sea superior a 2.000.000 millones de euros.

¿Qué tipo de bienes se incluyen en el patrimonio neto?

El patrimonio neto son los bienes y derechos de un sujeto menos las cargas y los gravámenes (sin tener en cuenta las cantidades avaladas ni las hipotecas). En concreto, para calcular el valor del patrimonio se tienen en cuenta:

  1. Bienes inmuebles.
  2. Actividades económicas.
  3. Depósitos bancarios.
  4. Valores negociados en mercados organizados.
  5. Valores no negociados en mercados organizados.
  6. Seguros de vida y rentas temporales y vitalicias.
  7. Derechos reales.
  8. Joyas, pieles y vehículos.
  9. Objetos de arte o antigüedades.
  10. Derechos reales y concesiones administrativas.
  11. Derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial si se han adquirido de terceros.

El ajuar doméstico está exento. Esto es, los muebles, utensilios domésticos y efectos personales y del hogar.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.