¿Qué son las incubadoras de startups y cómo funcionan? - Azlo

¿Qué son las incubadoras de startups y cómo funcionan?

¿Qué son las incubadoras de startups?

por | Feb 7, 2022 | General

Todos necesitamos un empujoncito para empezar proyectos nuevos. Los emprendedores no son una excepción. Porque no basta con tener una idea brillante, también hace falta dinero. Pero la financiación no surge de debajo de las piedras. Cuando una empresa emergente tiene una buena propuesta, puede acudir a las incubadoras de startups para obtener ayuda a la hora de dar los primeros pasos.

¿Qué son las incubadoras de startups?

Las startups son pequeñas empresas que destacan por ofrecer soluciones rompedoras que podrían tener un impacto positivo en la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas con sus servicios. El problema es que no todos los emprendedores cuentan con los recursos necesarios para convertir sus ideas en una realidad.

Las incubadoras de startups se crearon para evitar que esos proyectos prometedores acaben en el olvido. Este tipo de organizaciones se dedica a ayudar a desarrollar un negocio nuevo durante su fase inicial, generalmente durante un periodo de tiempo limitado.

¿Pero en qué consiste exactamente esta ayuda? Aparte de invertir dinero (o proporcionar fuentes de financiación), las incubadoras de startups también proporcionan orientación fiscal, económica, jurídica, profesional... Además, pueden organizar cursos de formación intensiva, dar contactos, ceder infraestructuras y proporcionar todo tipo de información útil, desde el know-how propio de un sector a investigaciones de mercado.

¿Para qué sirven?

El objetivo es aumentar las posibilidades de éxito de las startups que cada organización escoge según sus propios criterios. Además, también se minimizan los riesgos propios de la creación de un negocio.

Normalmente, las incubadoras de startups se llevan un beneficio económico del proceso o se convierten en inversores, aunque a veces pueden tener otros intereses detrás (sociales, educativos, solidarios...). Una vez que finaliza la fase de desarrollo de la empresa y ya está asentada en el mercado, lo más habitual es que la empresa y la organización sigan caminos separados, aunque las incubadoras pueden realizar funciones de seguimiento a posteriori.

Sin embargo, si siguen necesitando apoyo (o no lo han recibido de inicio), pueden acudir a las aceleradoras de startups. Este tipo de organizaciones están orientadas a empresas ya creadas y que parten con una buena idea de base, pero necesitan potenciar sus puntos débiles.

¿Son lo mismo que los business angels?

No, ya que las incubadoras son organizaciones que se dedican a buscar proyectos interesantes, mientras que los business angels son inversores particulares que prestan su dinero a una empresa no cotizada. No obstante, otras veces también colaboran con su experiencia en el mercado y sus conocimientos profesionales.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.