¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Caramelo? - Azlo

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Caramelo?

¿Qué se celebra el Día Mundial del Caramelo?

Dice el dicho popular que a nadie le amarga un dulce. Y es que el caramelo es uno de los alimentos que más le gusta a la gente de todo el mundo. Aunque hace tan solo unos años eran un lujo que solo unos pocos se podían permitir, hoy en día los consumos prácticamente a diario (y, en muchas ocasiones, en exceso). Hoy, como cada 4 de noviembre, celebramos el Día Mundial del Caramelo. ¿Pero qué se conmemora durante esta jornada?

¿Cuál es el origen del caramelo?

El origen del caramelo se remonta a los médicos sumerios, que elaboraban una pastilla endulzada a base de extracto de menta pipetina y carbonato para aliviar las indigestiones. Se considera que los egipcios hicieron el primer caramelo duro de la historia en el año 1000 a. C. con su pastilla contra la tos. En la India surgieron las primeras golosinas basadas en caña de azúcar alrededor del año 250. Los griegos y los persas los llevaron a Europa cuando descubrieron que los indios hervían el jugo de la caña de azúcar para hacer porciones individuales, lo que ellos llaman khanda.

¿Por qué se celebra el Día del Caramelo el 4 de noviembre?
Los caramelos nos proporcionan una fugaz felicidad y energía transitoria.

Sin embargo, los caramelos tal y como los conocemos hoy en día aún tardaron en aparecer. En Venecia comenzaron a elaborarse los caramelos de azúcar a mediados del siglo XIV, pero hasta el año XVI eran un producto prohibitivo, solo asequibles para la nobleza y la burguesía. Su precio tardaría 300 años en bajar, cuando estos dulces empezaron a consumirse en toda Europa.

A principios del siglo XIX, con el avance de la tecnología y el descubrimiento de la remolacha azucarera, los procesos de producción se abarataron y empezaron a fabricarse en masa. En 1850 los Estados Unidos iniciaron la producción industrial de caramelos, mejorando su estética y su calidad. Sin embargo, el caramelo no llegaría a España hasta el año 1930.

¡Caramelos para todos!

Los primeros caramelos eran muy rudimentarios y básicos, estando compuestos básicamente por azúcar en estado líquido, como el que podemos hacer en casa para endulzar nuestros postres caseros. Con el tiempo, pasaron de ser una medicina para los problemas digestivos a la que solo podían acceder los ricos a un dulce al alcance de todos los bolsillos. Y, aunque al principio todos eran prácticamente iguales, han evolucionado adquiriendo las formas más originales y creativas.

Se cree que el origen caramelo se debe a la necesidad de disponer de un pequeño alimento fácil de transportar que proporcionara energía rápida. La palabra procede del latín canna melis, que deriva de la caña de miel utilizada en los inicios para hacer caramelos primitivos.

Aunque el Día Mundial del Caramelo se celebra en multitud de países, este día cobra especial importancia en los Estados Unidos. Curiosamente, tiene lugar solo unos días después de Halloween, el día de los caramelos por excelencia.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.