La película de la semana: Enola Holmes - Azlo

La película de la semana: Enola Holmes

"Enola Holmes", la película que está triunfando en Netflix

por | Oct 2, 2020 | General

A finales de agosto, Netflix dejaba a todos sus suscriptores maravillados con el fantástico tráiler de Enola Holmes, la nueva y flamante película del popular servicio de vídeo bajo demanda. ¿Pero está la hermana adolescente de Sherlock Holmes a la altura de la espectativas?

Elemental, querido espectador

Enola Holmes nos lleva hasta una villa en el campo del Londres victoriano, donde la joven Enola (Millie Bobby Brown) vive con su madre (Helena Bonham-Carter), aparentemente aisladas del resto del mundo. Sin embargo, un día su madre desaparece y los hermanos de Enola, Mycroft (Sam Claflin) y Sherlock (Henry Cavill), acuden para hacerse cargo de ella. Pero la muchacha se negará en rotundo a aceptar los planes que tienen para ella. En su huida tendrá que echar mano de todas sus habilidades detectivescas para que sus hermanos no la encuentren, dar con el paradero de su madre y, al mismo tiempo, ayudar al joven marqués de Basilwether.

Y todo esto nos lo cuenta el director Harry Bradbeer, tras su magnífico trabajo en la magistral serie Fleabag. De hecho, recurre al mismo truco que en la serie de romper la cuarta pared una y otra vez, haciendo que la protagonista nos cuente sus pensamientos con mirada picarona. De esta forma, el espectador se convierte en un cómplice de las aventuras de Enola y en una suerte de doctor Watson, aunque el resultado está mucho mejor conseguido en Fleabag.

El futuro depende de nosotros

No obstante, la película es entretenida y divertida, aunque resulta excesivamente larga. Como suele ser habitual en los últimos tiempos, el tráiler nos ofrecía una caña que luego la cinta no nos da, dejándonos una sensación agridulce por lo que podría haber sido. Asimismo, las continuas patadas a la historia nos sacan una y otra vez de la trama.

Tampoco sus referencias feministas son el adalid de la sutileza, algo que llama la atención en una película ambientada en una época donde el feminismo era un lujo que raramente se podían dar las mujeres adineradas. Esa idea del feminismo de mujeres contra hombres (que se podría reducir a el bien contra el mal) ya cansa y es una lucha equivocada. El empoderamiento no es eso.

También chirría un poco que Sherlock haya dejado de ser el ser excéntrico que se disfraza de cualquier cosa y que Enola le ha robado ese rasgo tan suyo. Sin embargo, los escasos (demasiado escasos) minutos dedicados a Henry Cavill son gloria pura y todo un deleite para aquellos que esperan con ansia la segunda temporada de la serie The Witcher.

Más allá de eso, la actriz de Stranger Things nos deleita con un montón de aventuras, acción y una investigación un tanto anodina, pero con un bello mensaje de fondo. Además, la ambientación es fantástica, mientras que la verborrea y el descaro de la hermana adolescente de Sherlock Holmes resulta tan refrescante como estimulante, componiendo una película muy divertida, ideal para pasar otro finde más (confinados en casa) en familia. Y parece ser la primera de muchas, aunque con la guadaña que se ha sacado Netflix los últimos meses, cualquiera sabe.

Enola Holmes: Otro Sherlock más para la colección

En los últimos años, el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle ha ganado un nuevo protagonismo. Alejándose ya del personaje interpretado por el actor Basil Rathbone y que tan poco tenía que ver con el de los libros, Robert Downey Jr. le dio una nueva vida en las dos películas dirigidas por Guy Ritchie en 2009 y 2011.

Y aunque el personaje de nuestro querido Iron Man es muy similar al de las páginas de las novelas, ha sido el británico Benedict Cumberbatch quien ha cosechado una impresionante (y merecida) legión de fans con una visión modernizada de las aventuras del detective. Las cuatro temporadas de Sherlock, la serie producida por la BBC Wales, son una genialidad de principio a fin. No hay ni un solo capítulo malo, no hay ni uno que sobre. Solo nos queda esperar que, más pronto que tarde, nos llegue su quinta temporada. Pero esa es otra historia y será contada en otra ocasión. ¡El juego está en marcha!

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.