Día Internacional de la Paz: Forjando la paz juntos - Azlo

Día Internacional de la Paz: Forjando la paz juntos

El Día Internacional de la Paz en el año del coronavirus

por | Sep 21, 2020 | General

Hoy, como cada 21 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) instauró este día en 1981 para conmemorar los ideales de paz en cada nación y cada pueblo entre ellos. Este año, el Día Internacional de la Paz llega en pleno conflicto internacional común, mientras todos hacemos frente a la pandemia del coronavirus.

El derecho a la paz de todas las personas

Según la ONU, el Día Internacional de la Paz es una jornada dedicada al fortalecimiento de los ideales de paz a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. Además, nos invita a reflexionar sobre el desarrollo social y económico de los pueblos mediante iniciativas de educación y sensibilización pública sobre cuestiones relacionadas con la paz.

La igualdad de género, el cambio climático, la justicia social, el hambre, la salud, la educación, el racismo, la pobreza, el saneamiento, el medioambiente... son temas que requieren trabajo y toda nuestra atención. Especialmente en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir.

El Día Internacional de la Paz se promueve la solidaridad y la cooperación
Este Día Internacional de la Paz luchamos contra un enemigo común en todo el mundo: el coronavirus.

Desde 2007, cada año la ONU escoge un lema para el Día de la Paz. Si el año pasado se escogió "Acción climática por la paz", este año se ha optado por una visión más social: "Forjando la paz juntos". Porque este año tenemos un enemigo común: la COVID-19.

Para la ONU, estos últimos meses nos han dejado más claro que nunca que "no somos enemigos el uno del otro". Ya lo decía Jack Johnson. Por el contrario, tenemos un enemigo en común, "un virus que amenaza nuestra salud, seguridad y estilo de vida". Y es que, en un mundo moderno y globalizado como el nuestro, lo que ocurre en una parte del planeta repercute en las personas de todos los rincones. El dichoso efecto mariposa al que Salvador Martín, el subsecretario de El Ministerio del Tiempo, tiene tanta manía.

El Día Internacional de la Paz en tiempos del coronavirus

Cuando el pasado mes de marzo el secretario general de la ONU, António Guterres solicitó un alto al fuego mundial, se dirigió especialmente a los grupos armados, pero también a todas las personas. Para luchar contra la peor crisis de salud pública de nuestro tiempo, la solidaridad, el altruismo y la cooperación son necesarios en cada nación, pero también a través de las fronteras. Y, aunque nos prometieron que de esta saldríamos siendo mejores personas, esas parecen aún metas lejanas.

En estos tiempos de distanciamiento físico y social, es más importante que nunca fomentar el diálogo para compartir ideas sobre cómo "sobre cómo capear esta tormenta, sanar nuestro planeta y cambiarlo para mejor. Aunque no podamos estar uno al lado del otro, aún podemos soñar juntos". Y es que este Día Internacional de la Paz es más importante que nunca para difundir compasión, esperanza y amabilidad frente a la pandemia, unos valores que enarbolábamos en marzo y que poco a poco hemos ido perdiendo a medida que llenábamos las terrazas de los bares y buscábamos excusas para no llevar mascarillas.

Por eso la ONU nos invita a unirnos a la "conversación global más grande y de mayor alcance sobre la construcción del futuro pacífico y próspero que queremos" en UN75, mientras evitamos los intentos de usar el virus para promover la discordia, la discriminación y el odio. Para afrontar esta crisis es necesario remar juntos. Trabajar juntos. Forjar la paz juntos.

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.