Cómo pedir las ayudas al alquiler de vivienda - Azlo

Cómo pedir las ayudas al alquiler de vivienda

¿Cómo puedo pedir las ayudas al alquiler?

por | Feb 16, 2021 | General, Vivienda

¿Sabías que el Estado y las comunidades autónomas ofrecen un programa de ayudas para el alquiler de la vivienda? A continuación, hacemos un breve repaso a los requisitos, a los beneficiarios y a la cuantía de estas ayudas al alquiler.

¿Qué es el programa de ayudas al alquiler de la vivienda?

El programa de ayudas al alquiler de vivienda forma parte del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Este plan se compone por distintos programas, que se han actualizado con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus:

  • Programa 1: Subsidiación de préstamos convenidos.
  • Programa 2: Ayudas al alquiler de vivienda.
  • Programa 3: Ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
  • Programa 4: Fomento del parque de vivienda en alquiler.
  • Programa 5: Fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.
  • Programa 6: Fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de las accesibilidad en viviendas.
  • Programa 7: Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.
  • Programa 8: Ayuda a los jóvenes.
  • Programa 9: Fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad.
  • Programa 10: Ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social de la COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual.

El programa 2, correspondiente a las ayudas al alquiler de vivienda, tiene como fin facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda en régimen de alquiler a diferentes sectores de la población con escasos o limitados medios económicos. Obviamente, los beneficiarios de estas ayudas son los inquilinos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas al alquiler de vivienda?

El Estado establece con carácter general las condiciones que deben cumplir los solicitantes a las ayudas al alquiler de viviendas. Para empezar, se tiene que tratar de la vivienda habitual y permanente del inquilino. Además, los ingresos mensuales de la unidad familiar no pueden superar cierta cantidad:

  • Tres veces el IPREM (es decir, 1.613,52 euros).
  • Cuatro veces el IPREM si se trata de familia numerosa general y personas con discapacidad.
  • Cinco veces el IPREM si se trata de familia numerosa especial y personas con determinados grados de discapacidad.
  • Con carácter general, tener una renta máxima de 600 euros al mes.
  • Renta máxima de 900 euros al mes en determinados ámbitos que dependen de las comunidades autónomas.

¿Cuál es cuantía de esta ayuda?

La cuantía de las ayudas al alquiler de vivienda varían dependiendo de su beneficiario y de las comunidades autónomas. No obstante, en general, se establecen las siguientes cuantías:

  • Hasta el 40% de la renta mensual con carácter general.
  • Hasta el 50% de la renta mensual para los mayores de 65 años.
  • Y hasta el 30% del alquiler en el tramo comprendido entre 601 y 900 euros en determinados ámbitos que definirá cada comunidad autónoma.

No obstante, las comunidades autónomas tienen discrecionalidad para imponer sus propias cuantías y requisitos. Por ejemplo, algunas regiones (como Andalucía, Asturias o La Rioja) conceden ayudas específicas a los menores de 35 años, y otras dividen su territorio por zonas.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.