Refinanciación de deudas: ¿Cómo funciona? ¿Merece la pena? - Azlo

Refinanciación de deudas: ¿Cómo funciona? ¿Merece la pena?

¿Qué es la refinanciación de deudas?

por | Feb 3, 2023 | Finanzas

A nadie le gusta tener deudas. Sin embargo, la vida es imprevisible y a veces no nos queda más remedio que pedir un préstamo o un crédito para salir adelante. El problema viene cuando empezamos a pedir financiación y no podemos asumir el pago de las cuotas. En esos casos, tenemos varias alternativas, como la refinanciación de deudas.

¿Qué es la refinanciación de deudas?

La refinanciación de deudas es un mecanismo financiero para reestructurar las deudas pendientes para pagarlas con nuevas condiciones más flexibles. En otras palabras, se renegocian las condiciones originales para poder pagar con mayor comodidad a cambio de devolver una cantidad total mayor.

Normalmente, la reunificación se aplica para pagar unas cuotas mensuales más pequeñas durante más tiempo. No obstante, se puede reducir el plazo, la cuota o el tipo de interés, e incluso cambiar el tipo de interés o unir cuotas. El proceso puede realizarse en la misma entidad, en otra o través de una reunificación de deudas.

Ahora bien, en ningún caso la reunificación significa que se elimine una parte de la deuda (a diferencia de lo que ocurre con la ley de segunda oportunidad). Antes al contrario, porque a la larga hay que pagar más dinero.

¿En qué se diferencia la refinanciación de deudas de la reunificación de deudas?

Mientras que refinanciar deudas implica renegociar las condiciones para evitar el impago, reunificar deudas sirve para agruparlas todas en un único préstamo. Otra diferencia clave entre ambas soluciones económicas es que la reunificación conlleva que haya varias deudas, mientras que la refinanciación puede ejecutarse sobre una sola deuda.

¿Merece la pena refinanciar las deudas?

La refinanciación es una posible solución para poder seguir abonando nuestras deudas sin caer en el impago ni correr el riesgo de acabar en una lista de morosos. No obstante, antes de solicitar una renegociación de las condiciones, es recomendable estudiar detenidamente nuestro perfil económico. Si somos insolventes, nos va a costar más pagar la deuda, ya que la cuantía debida va a aumentar.

Además, no todas las deudas se pueden refinanciar. Por ejemplo, es el caso de las deudas con la Seguridad Social o con Hacienda.

¿Hay alternativas?

Algunas alternativas a la refinanciación de deudas son la reunificación, pedir ayuda a familiares o comprobar si cumplimos los requisitos para acogernos a la ley de segunda oportunidad. Asimismo, aunque pedir un préstamo para pagar otro no suele ser la mejor de las soluciones, siempre podemos valorar la opción en un caso concreto.

Si nuestro problema es puntual, urgente y limitado, los préstamos online de Azlo nos ofrecen hasta 300 euros que podremos tener en nuestro bolsillo en solo 15 minutos. Otra ventaja es que cada cliente elige cuándo quiere devolver el dinero.

Pero si llega el día del vencimiento y no puedes pagar, con nosotros no tendrás que refinanciar ni renegociar. Basta con que pagues los intereses mensuales y así conseguirás un mes más para devolver el dinero. No lo dudes más, pide tu microcrédito online ahora y soluciona tus problemas económicos al instante.

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.