¿Qué son las DeFi y cómo funcionan? - Azlo

¿Qué son las DeFi y cómo funcionan?

¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?

por | May 12, 2022 | Finanzas

Los bancos tradicionales empiezan a estar en peligro de extinción. Las fintech y las criptomonedas están liderando una revolución que trae importantes cambios para el mercado económico, aportando numerosas herramientas que se adaptan a las necesidades cambiantes de la vida moderna. Las finanzas descentralizadas o DeFi son una de las novedades que abanderan esta transición tecnológica.

¿Qué son las finanzas descentralizadas o DeFi?

Las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) son un conjunto de sistemas que permiten intercambiar valores o tokens entre monederos digitales sin intermediarios. Se trata de contratos financieros que utilizan el soporte blockchain (el mismo en el que se basan las criptomonedas) y, por lo tanto, las operaciones son más transparentes.

Para hacernos una idea de cómo funciona este sistema, las DeFi buscan desarrollar pequeñas piezas financieras tradicionales que se pueden combinar como si fueran bloques de construcción. El objetivo es crear un ecosistema de pequeñas soluciones que juntas forman una gran solución financiera alternativa a las clásicas entidades bancarias centralizadas opacas que ya no aportan valor.

Básicamente, se trata de convertir las estructuras de finanzas centralizadas actuales en estructuras descentralizadas sin la intervención de terceros de confianza. En su lugar, se utilizan los smart contracts o contratos inteligentes dentro de un sistema blockchain, quedando reflejado un registro de cada acción que no se puede alterar y que es completamente transparente.

¿Y qué aplicaciones prácticas tiene esto? Pues muchísimas, e incluso más que la de los bancos tradicionales. Por ejemplo, se pueden aplicar al intercambio de monedas, a la generación de intereses, a los sistemas de pago o los préstamos de todo tipo.

Ventajas y desventajas de las finanzas descentralizadas

Las finanzas descentralizadas cuentan con la ventaja de que el soporte que utilizan es seguro, barato y muy rápido. Además, nos aportan un sistema más cómodo y accesible al que podemos acceder sin necesidad de salir de casa, llevar papeles y hacer colas. Y también ayudan a integrar a la población no bancarizada en el sistema económico, pues las cuentas bancarias dejan de ser imprescindibles.

Sin embargo, también cuentan con ciertos problemas. Su principal desventaja es que el usuario tiene que conocer mínimamente el funcionamiento de esta tecnología y saber desenvolverse con los sistemas de identificación digital. Además, todavía carecen de una normativa clara que pueda ayudar a acelerar las ventajas y reducir los riesgos.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.