¿Qué significan los números de la cuenta bancaria? - Azlo

¿Qué significan los números de la cuenta bancaria?

¿Qué indican los números de la cuenta bancaria?

por | Feb 4, 2021 | Finanzas

Cuando nos piden el número de la cuenta del banco damos un código de 20 dígitos. Es lo que se conoce como código cuenta cliente o CCC, un sistema que utilizan las entidades financieras para identificar las cuentas de sus clientes. Pero estos números no se dan al azar, sino que cada conjunto de cifras tiene un significado diferente. A continuación, vamos a desgranar los diferentes números de la cuenta bancaria y su significado.

¿Qué indica cada grupo de números de una cuenta bancaria?

Los CCC están estandarizados y en España se componen por 20 dígitos. Con este sistema se pueden codificar con un sistema matemático las cuentas bancarias, los préstamos, los contratos de depósito o cualquier otro producto financiero. El significado de los 20 números de la cuenta bancaria obedece a esta clasificación:

  • Cuatro primeros dígitos: Indican el código de la entidad financiera que ha sido asignado por el Banco de España.
  • Cuatro siguientes dígitos (posiciones cinco a ocho): Es el código de la oficina de la entidad financiera correspondiente.
  • Dos dígitos siguientes (posiciones nueve y diez): El dígito de control, que verifica y valida el número de cuenta.
  • Últimos diez dígitos: Es el número de cuenta interno asignado por cada entidad en función de un método propio de control y clasificación.

Además, cabe señalar que el primer dígito o los dos primeros también arrojan información sobre el tipo de entidad financiera donde hemos contratado el producto. La clasificación del Banco de España es la siguiente:

  • 0 o 1: Banco.
  • 2: Cajas de ahorros.
  • 3: Cooperativas de crédito.
  • 6: Entidades financieras de crédito y entidades de pago.
  • 8: Entidades financieras de crédito.
  • 17: Establecimientos de compraventa de moneda.
  • 43/44: Sociedades de tasación.
  • 98: Sociedades de garantía recíproca.

Por ejemplo, el código del Banco Santander es 0049, mientras que el de BBVA es 0182 y las cuentas de ING empiezan por 1465.

¿Cómo se calcula el dígito de control?

Las posiciones nueve y diez del número de cuenta indican el código o dígito de control. Este número no es aleatorio, sino que se calcula a través de un algoritmo matemático. Más específicamente, la posición nueve se calcula con los ocho primeros números del código de cuenta, mientras que la posición diez se calcula con los diez últimos dígitos del número de cuenta.

Entonces, ¿qué es el IBAN?

El IBAN es el código internacional de la cuenta bancaria que se aplica desde 2014 en los países de la SEPA (la zona única de pagos en euros). De esta forma, al número de 20 dígitos de la cuenta del banco se añadían al inicio dos letras (ES en el caso de España) y otros dos dígitos de control. Es decir, que el número de la cuenta bancaria quedaría como se muestra a continuación a modo de ejemplo.

Código IBAN y CCC.

El IBAN sirve para que todas las transacciones y pagos en euros se realicen en las mismas condiciones. Y eso independientemente de que se trate de operaciones nacionales o internacionales.

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.