¿Qué es un rally en economía y finanzas? - Azlo

¿Qué es un rally en economía y finanzas?

¿Qué es un rally?

por | Nov 8, 2021 | Finanzas

Si estás en un ambiente financiero y escuchas la palabra "rally", seguramente no se refiera a una competición automovilística. Un rally en los mercados financieros tiene un significado muy diferente. Si eres inversor, sigue leyendo, porque esto te interesa.

¿Qué es un rally en el mercado de valores?

Un rally en finanzas es un periodo en el que un activo experimenta un crecimiento a la alza sostenido durante un tiempo. Es frecuente que se produzca tras una fase en la que los precios se han mantenido estables.

En otras palabras, un rally se produce cuando hay un aumento de las compras sostenido durante un periodo determinado. Como consecuencia, el precio de las acciones sube a medida que la demanda empieza a superar a la oferta. Este año lo hemos visto con el petróleo, el cobre o las SPAC.

¿Por qué se produce un rally?

Es habitual que un rally sea autorrealizado por los propios inversores, ya que saben reconocer las tendencias alcistas antes de que comiencen y compran acciones que se van a revalorizar. Como resultado, el precio de las acciones sube cada vez más hasta que se convierte claramente en un rally del mercado de valores.

No obstante, también puede producirse como consecuencia del anuncio de una gran empresa (como el lanzamiento de un nuevo vehículo de Tesla), de modo que los inversores corren para adquirir acciones de la compañía antes de que suba su valor. Otras causas son cambios en las políticas tributarias, nuevas normas fiscales o diferentes tipos de interés.

¿Cómo lo identifican los inversores?

Una vez que la tendencia es clara, es sencillo reconocer que se ha producido un rally financiero. Sin embargo, los inversores saben identificar estas tendencias del mercado para beneficiarse de ellas.

Uno de los instrumentos que utilizan para detectar los posibles rallies son indicadores técnicos como osciladores que detectan los activos sobrecomprados, que constituyen una de las primeras señales que pronostican el cambio de tendencia. No obstante, otros inversores más conservadores pueden esperar a que el movimiento alcista se mantenga durante varios días o semanas antes de reconocerlo como rally financiero y empezar a moverse.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.