¿Qué es el urbanismo y para qué sirve? - Azlo

¿Qué es el urbanismo y para qué sirve?

¿Qué es el urbanismo?

por | Nov 8, 2021 | Finanzas

Hoy es 8 de noviembre, el Día Mundial del Urbanismo. Esta jornada se celebra desde el año 1949 a propuesta del ingeniero argentino Carlos María della Paolera con el objetivo de concienciar a la sociedad y a los grupos de trabajo de planificación urbana acerca de la importancia de crear en las ciudades ambientes sanos con espacios verdes con el fin de evitar la contaminación, el hacinamiento de la población y asegurar la finalización de las obras. ¿Pero para qué sirve el urbanismo?

¿Qué es el urbanismo?

El urbanismo es el conjunto de disciplinas y técnicas destinadas a crear, fundar, desarrollar y renovar las ciudades, entendidas como espacios habitables. Además, también se encarga de estudiar los núcleos de población para su diagnóstico, comprensión e intervención y así poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Una de las principales herramientas del urbanismo es la geografía urbana, que analiza los procesos urbanos para planificar las intervenciones y determinar la cualificación del espacio. Se trata de una función pública, por lo que el Gobierno debe dirigir, coordinar, impulsar y controlar los planes de urbanismo.

El urbanismo está íntimamente relacionado con el medioambiente y el desarrollo sostenible, y por eso se ha creado el concepto de desarrollo sostenible. Como consecuencia, los planes, proyectos y programas urbanísticos están sujetos a procedimientos de evaluación ambiental. Todo esto queda regulado legalmente en las normas del derecho urbanístico.

¿Para qué sirve?

La finalidad del urbanismo es planificar diseños y servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre otras cosas, los planes urbanísticos incluyen los siguientes aspectos:

  • Descongestión de zonas superpobladas.
  • Aumento de zonas verdes y parques.
  • Recogida de basuras eficiente.
  • Mejora de la red de transporte en cuanto a disponibilidad y ecología.
  • Función estética y práctica.
  • Facilitar el acceso a los servicios públicos y primarios, como los centros educativos y los centros de salud.

¿Qué tiene que ver el urbanismo con la Agenda 2030?

El urbanismo se recoge en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 de la Agenda 2030: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. La finalidad de este ODS es mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en áreas marginales, pero también garantizar un equilibro entre la vida moderna y el medioambiente.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.