¿Qué es el FOGAIN? - Azlo

¿Qué es el FOGAIN?

¿Qué es el FOGAIN?

por | Nov 29, 2021 | Finanzas

¿Sabías que existen fondos y entidades que protegen a ciertos inversores frente a determinadas situaciones? El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito son los más conocidos, pero no son los únicos. Por ejemplo, también está el Fondo General de Garantía de Inversiones o FOGAIN.

¿Qué es y para qué sirve el FOGAIN?

El FOGAIN es el Fondo General de Garantía de Inversiones, un instrumento de ahorro público que tiene la finalidad de ofrecer una indemnización a los inversores particulares cubiertos de sociedades de valores, sociedades gestoras de carteras y agencias de valores en el caso de que alguna de estas entidades se declare en situación de concurso de acreedores. También entra en acción cuando una entidad es declarada insolvente por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),

La indemnización se abona si, como consecuencia de una de estas situaciones, un cliente no puede obtener la devolución del efectivo o de los valores confiados a dicha entidad. Es decir, que el FOGAIN cubre la falta de reembolso o la devolución de valores e instrumentos financieros. El objetivo es garantizar que los agentes inversores que actúan a través de estas sociedades de valores no incumplen su deber de custodia diligente de los valores que gestionan en nombre del cliente.

¿Cuál es el límite de la indemnización del FOGAIN?

La cobertura máxima del FOGAIN es de 100.000 euros por titular. Es decir, que este fondo puede cubrir una indemnización desde el valor de la cantidad confiada a la entidad hasta un máximo de 100.000 euros, pero solo si las situaciones cubiertas han tenido lugar después de la entrada en vigor del Real Decreto 1642/2008, de 10 de octubre de 2008.

¿Quiénes no están cubiertos por este fondo?

Para que los clientes particulares estén cubiertos por este fondo la entidad ha de estar adherida al FOGAIN. Sin embargo, no están cubiertos los valores y el efectivo destinados a la inversión en territorios definidos como paraísos fiscales. Además, tampoco están cubiertos los valores y el dinero confiados a una entidad adherida por los siguientes clientes:

  • Empresas de servicios de inversión.
  • Empresas pertenecientes al mismo grupo económico que la entidad adherida al FOGAIN.
  • Entidades de crédito.
  • Entidades aseguradoras.
  • Instituciones de inversión colectiva y sus correspondientes sociedades gestoras.
  • Fondos de pensiones y sus sociedades gestoras.
  • Entidades de capital riesgo y sus sociedades gestoras.
  • Entidades que ejerzan las actividades típicas de las anteriores.
  • Administraciones públicas.
  • Los directivos y administradores de una entidad adherida al FOGAIN, sus apoderados, los socios, el auditor y sus familiares en primer grado.
  • Los inversores que sean responsables directa o indirectamente de la situación de deterioro patrimonial de la entidad.

Tampoco están cubiertas las inversiones en bienes tangibles ni las operaciones realizadas a través de intermediarios no autorizados por la CNMV.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.