¿Qué es el decrecimiento? - Azlo

¿Qué es el decrecimiento?

¿En qué consiste el decrecimiento?

por | Oct 29, 2021 | Finanzas

Hoy es 29 de octubre, el Día Mundial por el Decrecimiento. Se trata de una fecha simbólica para recordar la crisis del sistema económico de 1929, que pasó a los anales de la historia con el nombre de "crack del 29". El mercado se recuperó tímidamente a principios de 1930, pero solo para retroceder de nuevo poco después. No se volvió a los niveles previos hasta el año 1954. ¿Pero qué el decrecimiento, qué tiene que ver con el crack del 29 y por qué tiene un día conmemorativo?

Decrecimiento: Concepto y características

La factura de la luz disparada, el aumento del precio del combustible, la escasez de materias primas y microchips, la incertidumbre con el suministro gas, el IPC en niveles de récord, el incremento de las tarifas de las empresas de transporte marítimo, la subida del precio de la cesta de la compra... Parece obvio que estamos al borde de una nueva crisis.

Y, cuando pensamos en crisis, solemos buscar la solución en el crecimiento. Pero hay otras alternativas.

El decrecimiento es una corriente de pensamiento económico, político y social que apuesta por reducir la producción de forma controlada y mejorar el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano. Es decir, que busca la sostenibilidad y la moderación en lugar de apoyarse en la producción de bienes y servicios y el consumo.

Sin embargo, no hay que confundir el decrecimiento con el desarrollo sostenible. Y es que no se trata de homogeneizar el nivel de consumo de distintos países, sino de buscar una reducción de la producción, el procesamiento de los recursos y el consumo de los mismos.

La premisa del decrecimiento se basa en que los recursos del planeta son limitados y, por lo tanto, el crecimiento continuo es imposible. Pero, para alcanzar un mayor bienestar y un equilibrio ecológico, es necesario cambiar de hábitos (y prácticamente de estilo de vida). Sin embargo, ya estamos pagando el precio, pues este déficit ecológico está provocando inundaciones, erosión del suelo y desertificación, sequías, deforestación, pérdida de la biodiversidad, contaminación de los océanos... y el temido cambio climático.

¿Por qué se celebra un día para recordar el crack del 29?

El crack del 29 se considera la peor crisis financiera de la historia. La sociedad, acostumbrada al derroche, al gasto y al lujo propio de una época de bonanza, se vio en la ruina casi de la noche a la mañana. Lo que vino a continuación fue una década de decadencia y austeridad.

Pues bien, el Día Mundial del Decrecimiento sirve para concienciar a la población y a los gobiernos acerca de la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar que se vuelva a producir una nueva crisis económica mundial como la del crack del 29. Por lo tanto, se promueven iniciativas para alcanzar el bienestar social sin apoyarse en el consumismo exacerbado que caracteriza nuestra época.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.