¿Por qué la sandía está más cara este verano? - Azlo

¿Por qué la sandía está más cara este verano?

¿Qué ha pasado con el precio de la sandía este verano?

por | Jun 15, 2022 | Alimentación, Finanzas

Hace un calor terrible. Todos utilizamos nuestros métodos para refrescarnos y mantenernos hidratados, aunque el más habitual suele ser consumir bebidas frías y alimentos que aporten mucha agua. Por eso la sandía fresquita suele ser uno de los productos estrella el verano. Sin embargo, todo aquel que se ha acercado a comprar la primera sandía de la temporada ha sido testigo de lo mucho que ha subido su precio este año. ¿A qué se debe esta subida?

¿Cuánto nos va a costar la sandía este verano?

En un mercado en el que los precios de absolutamente todo se han desbocado, no es raro encontrar encarecimientos disparatados. Pero algunos casos son especialmente escandalosos. Es lo que ha ocurrido con el precio de una de las frutas por excelencia de la temporada: la sandía.

Aunque todavía faltan algunos días para la llegada del verano, con el termómetro sobrepasando los 40 grados en todas las regiones de España, muchos se preparan para combatir las altas temperaturas con los clásicos consejos para evitar golpes de calor: beber abundante agua, evitar la exposición directa al sol y cuidar la alimentación. Los platos frescos y ligeros son la mejor opción en verano, destacando especialmente la sandía.

Sin embargo, el precio de la sandía se ha triplicado en un año. ¿Por qué? Hay varios factores que explican este fenómeno.

Las razones detrás de esta subida

Para empezar, después de dos temporadas de precios bajos, los agricultores españoles han decidido dedicar menos espacio a las plantaciones de sandía y melón. Esto ha provocado que se reduzca la oferta y, como consecuencia, que se encarezcan los precios.

De hecho, la producción se ha reducido aproximadamente a la mitad. Pero no solo han influido los precios, sino que la inestabilidad meteorológica también ha causado grandes daños.

Por supuesto, la subida del precio de las materias primas, de la luz y de los combustibles ha tenido su reflejo en los campos. En algunos casos, la subida de estos costes puede llegar incluso a equiparar los gastos con los beneficios.

Pero eso no es todo. Las altas temperaturas también se han registrado en los países de exportación, por lo que ha aumentado la demanda externa y, por lo tanto, también el precio.

No obstante, todavía queda margen para que la situación se estabilice. Normalmente, la temporada de una fruta comienza con precios altos que van bajando, aunque de momento a lo largo de la evolución de esta campaña se han mantenido elevados.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.