¿Por qué ha bajado el valor de las criptomonedas en los últimos meses? - Azlo

¿Por qué ha bajado el valor de las criptomonedas en los últimos meses?

¿De qué depende el valor de las criptomonedas?

por | Feb 1, 2022 | Finanzas

Aunque todavía seguimos sin comprender del todo las criptomonedas, nos han vendido que son el futuro, tanto en lo que se refiere a inversiones como a divisa polifacética. Sin embargo, desde hace algunos meses el Bitcoin ha ido perdiendo valor, circunstancia que ha arrastrado al resto de monedas digitales. ¿Pero a qué se debe esta caída? ¿Volverá a subir el valor de las criptomonedas?

¿Por qué las criptomonedas han perdido valor?

Las criptomonedas, con el Bitcoin a la cabeza, llevan dos meses sufriendo importantes pérdidas. En cifras más concretas, el bitcóin ha perdido un 44% de su valor, el ether un 49% y el doge un 56%. Este descenso ha provocado que las criptomonedas hayan alcanzado su valor más bajo desde julio de 2021, aunque después lo recuperaron progresivamente para alcanzar su pico máximo histórico en el mes de noviembre.

Ahora bien, un simple vistazo a los mercados financieros basta para comprobar que el desplome también ha alcanzado a diversas empresas cotizadas en bolsa y relacionadas con el sector. Empresas de carteras digitales, compañías de alquiler de instalaciones de minado o negocios de expansión del uso de la tecnología son las principales afectadas.

En total, se calcula que el valor de las criptomonedas ha bajado en 1,2 billones de dólares desde noviembre. Para encontrar la razón hay que poner el punto de mira en la Reserva Federal, tras su decisión de subir los tipos de interés. La consecuencia directa es que estas inversiones alternativas se van a encarecer, por lo que a los inversores ya no les parecen tan atractivas.

Sin embargo, esa no es la única razón. También ha supuesto un duro golpe para el sector de las divisas digitales el anuncio de la prohibición de transacciones con estas monedas en China y Rusia. De hecho, en Rusia también se prohibirá su minado. Por otro lado, la crisis de Ucrania ha provocado una incertidumbre en los mercados financieros que ha afectado a todos los sectores, incluyendo las divisas digitales.

A partir de aquí, el futuro es incierto. De todas formas, las criptomonedas se han recuperado de sucesivas caídas, y nada indica que no vaya a suceder lo mismo en un futuro cercano.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.