¿Para qué sirve un seguro de renta vitalicia? - Azlo

¿Para qué sirve un seguro de renta vitalicia?

¿Qué es un seguro de renta vitalicia?

por | Oct 11, 2021 | Finanzas

Ahora que el sistema de pensiones peligra y que empiezan a circular unos preocupantes globos sonda acerca del retraso de la edad de jubilación, muchos trabajadores empiezan a preocuparse por mantener su nivel de vida tras retirarse. Uno de los productos financieros por los que pueden optar es un seguro de renta vitalicia. ¿Pero cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un seguro de renta vitalicia?

La hucha de las pensiones lleva años amenazando con agotarse. Se trata de un grave problema y nuestros políticos están demostrando que son incapaces de encontrar una solución, aportando ideas felices como la propuesta de trabajar hasta los 75 años.

Mientras tanto, los trabajadores ponen el punto de mira en su retiro y en obtener una pensión con la cuantía más alta posible. Ahora mismo, los productos privados de ahorro a largo plazo (como los planes de pensiones o los planes de previsión asegurados) son una de las opciones más fiables para engordar nuestra pensión. Otra opción es contratar un seguro de renta vitalicia.

Los seguros de renta vitalicia son un producto de ahorro especialmente diseñado para la jubilación. A través del pago de una aportación, el titular recibe una renta mensual, trimestral o anual hasta su fallecimiento. Se puede pactar el pago de una única aportación de capital (prima única) o varias aportaciones (primas extraordinarias).

¿Qué tipos de seguro de renta vitalicia existen?

Los titulares pueden escoger entre diferentes modalidades y opciones, e incluso elegir una mezcla entre ellas. Dependiendo del tipo escogido, el asegurado puede cobrar más en vida o dejarles una cantidad mayor a sus herederos a su muerte. Las principales modalidades son:

  • Reversión de la renta. Tras el fallecimiento del titular, un beneficiario recibirá la misma renta o un porcentaje de la misma.
  • Capital a fallecimiento. Tras el fallecimiento del titular, los herederos recibirán una cantidad o porcentaje de la prima aportada por el asegurado.

¿Cómo funcionan?

Para obtener el dinero y aumentar su rentabilidad, los administradores del seguro invierten el capital del titular, generalmente en deuda pública. El capital puede aumentarse anualmente o no, según el contrato entre el cliente y la aseguradora.

Una de las grandes ventajas de los seguros de renta vitalicia es que permiten aplicar cuantiosas reducciones en el momento de cobrar la prestación. Las deducciones pueden alcanzar el 92% de la renta.

Las rentas periódicas que recibe el titular se consideran rendimientos del capital mobiliario a efectos fiscales. El porcentaje de tributación depende de la edad del cliente.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.