Nueva comisión bancaria: Ahora el banco también puede cobrar por sacar dinero en efectivo en ventanilla - Azlo

Nueva comisión bancaria: Ahora el banco también puede cobrar por sacar dinero en efectivo en ventanilla

¿Me puede cobrar el banco por sacar dinero en ventanilla?

por | Oct 14, 2021 | Finanzas

Las compañías eléctricas y los bancos parecen estar compitiendo para ver quién acaba antes con la paciencia de los ciudadanos. Mientras el precio de la luz no para de subir y subir, los bancos no dejan de inventar nuevas formas para sacar los cuartos a sus clientes. Ahora han impuesto una nueva comisión bancaria para cobrarnos por sacar dinero en efectivo en ventanilla.

Una comisión por sacar dinero en ventanilla en tu banco

Hace solo unos años, los bancos se peleaban por atraer clientes con jugosos intereses y fantásticos regalos. Esos tiempos parecen quedar muy lejos, pues ya todos los bancos cobran comisiones de mantenimiento si nuestra cuenta no reúne ciertos requisitos.

Y eso no es todo. Cada día los bancos se sacan de la manga nuevas comisiones y triquiñuelas para vampirizar los escasos ahorros de sus clientes. Ahora el Banco de España advierte de que los bancos pueden cobrar comisiones por sacar dinero en ventanilla.

De esta forma, se intenta incentivar que el cliente saque el dinero en los cajeros automáticos. El problema surge cuando muchos cajeros automáticos empiezan a desaparecer paulatinamente. Y es aún más grave cuando los clientes son personas mayores, maltratadas una y otra vez por las entidades bancarias.

Según indica el Banco de España en su blog, estas prácticas no están generalizadas, pero son legales. Y es que las entidades pueden establecer libremente el precio de los servicios que prestan, al igual que cualquier otro negocio. Además, establece un código de buenas prácticas, de manera que las entidades tienen que poner a disposición de sus clientes al menos un medio "gratuito, accesible y seguro".

Por otro lado, el Banco de España indica que, antes de cobrar una comisión, la entidad tiene que avisar de forma clara y gratuita sobre el servicio al que corresponde el pago, el importe y cualquier otro detalle. Asimismo, el cambio de política de comisiones debe comunicarse previamente con al menos dos meses de antelación.

Poco a poco, parece que nos empujan a los nuevos medios de pago digitales. La desaparición del dinero en efectivo se aproxima. Aunque ya se encargarán los bancos de buscar otras excusas para seguir cobrándonos comisiones absurdas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.