¿Está en peligro el negocio del chocolate? - Azlo

¿Está en peligro el negocio del chocolate?

¿Por qué está en riesgo el negocio del chocolate?

por | Sep 13, 2022 | Alimentación, Finanzas

Hoy es 13 de septiembre, el Día Internacional del Chocolate. Esta jornada se celebra desde 1995 en homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, y también a Milton S. Hershey, el fundador de la Compañía de Chocolates Hershey. Sin embargo, el futuro de este delicioso manjar está bajo amenaza por el cambio climático. ¿Podría llegar a desaparecer el negocio del chocolate?

El cambio climático amenaza el negocio del chocolate

El chocolate podría desaparecer en el año 2050 a causa del cambio climático. Esa es la advertencia que lanzó Oxfam Intermón a finales del año pasado.

Para encontrar las razones tenemos que viajar hasta Costa de Marfil y Ghana. Estos dos países son dos de los principales productores de cacao que se consume a nivel mundial. El problema es que, según el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), en estas zonas las temperaturas subirán más de 2 ºC hasta el año 2050.

Las consecuencias van a ser catastróficas, ya que el calentamiento global va a producir sequías extremas. Obviamente, esta situación va a dañar gravemente los cultivos de cacao y el negocio del chocolate.

Los árboles de cacao tardan unos cinco años en madurar y suelen tener una vida de 30 años. Este proceso largo se une a una demanda mundial de chocolate que cada vez es mayor y más difícil de satisfacer. En este sentido, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) reclama que se ponga fin "a la deforestación y a los abusos a los derechos humanos en las cadenas de suministro del cacao."

¿Hay alguna solución?

En primer lugar, luchar contra el cambio climático requiere el compromiso de todos los países, el respeto a otros tratados internacionales medioambientales y que se actúe ya. Además, la ICCO exige que se cambie la regulación que penaliza a los agricultores, ya que la "mala agricultura" no es el problema.

Cómo celebrar el Día Internacional del Chocolate

Es prácticamente imposible hablar de chocolate y que no surja el antojo de comer un poco. Por lo tanto, hoy tenemos una excusa perfecta para disfrutar de esta delicia.

Por suerte, se trata de un capricho culinario barato. No obstante, si necesitas dinero, en Azlo tienes a tu disposición crédito rápido incluso con ASNEF. Así que, si hoy te apetece disfrutar del chocolate en cualquiera de sus formas, solo tienes que enviar ahora tu solicitud a través de la calculadora de préstamos. ¡En menos de 15 minutos podrás tener hasta 300 euros en tu cuenta bancaria!

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.