¿Cuántas veces puede Hacienda comprobar un ingreso sospechoso? - Azlo

¿Cuántas veces puede Hacienda comprobar un ingreso sospechoso?

Cómo revisa Hacienda un ingreso sospechoso

por | Nov 17, 2021 | Finanzas, Legal

No es ningún secreto que la Agencia Tributaria vigila nuestros movimientos bancarios. Si detecta una operación sospechosa, nos puede investigar. ¿Pero cuántas veces puede investigar Hacienda un ingreso sospechoso?

Hacienda no puede investigar dos veces un ingreso sospecho sin motivo justificado

Hacienda vigila cada movimiento económico para que no se escape ni un céntimo en la recaudación. De hecho, la nueva ley antifraude ha limitado aún más los pagos en efectivo (hasta 1.000 euros entre empresarios o profesionales y hasta 2.500 euros si se trata de particulares) con el fin de evitar posibles fraudes fiscales y la evasión del impuestos.

Por eso, una de sus funciones principales es la investigación de operaciones bancarias anormales o extrañas. Las temidas "paralelas" de Hacienda son un ejemplo del desarrollo de esta tarea. Pero si ya nos han investigado y nos hemos ido de rositas, ¿la Agencia Tributaria puede volver a investigar la misma operación bancaria?

Pues no, Hacienda no puede comprobar un ingreso sospechoso dos veces sin justificación. Así lo recuerda una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional del 3 de junio de 2021. En el texto se recoge que la Agencia Tributaria no puede sancionar a una empresa por un ingreso sospechoso que ya se había investigado y sobre el que se habían descartado posibles ilegalidades en una comprobación anterior.

¿Por qué? Según se indica en la resolución, si los inspectores de Hacienda concluyen la investigación indicando que no hay irregularidades o fraude, para la mayoría de los magistrados la declaración despliega efectos de cosa juzgada. Por lo tanto, afirman que la Agencia Tributaria tiene que respetar sus propias decisiones y no contradecirse.

¿Existe alguna excepción?

El artículo 140 de la Ley General Tributaria recoge una única excepción a este principio. Se podrá reabrir una investigación fiscal provisional ya cerrada cuando "se descubran nuevos hechos o circunstancias que resulten de actuaciones distintas de las realizadas y especificadas en dicha resolución". Es decir, que solo se podrá volver a realizar una inspección sobre un movimiento ya investigado si surgen nuevas circunstancias o hechos relevantes.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.