¿Cuántas veces puede Hacienda comprobar un ingreso sospechoso? - Azlo

¿Cuántas veces puede Hacienda comprobar un ingreso sospechoso?

Cómo revisa Hacienda un ingreso sospechoso

por | Nov 17, 2021 | Finanzas, Legal

No es ningún secreto que la Agencia Tributaria vigila nuestros movimientos bancarios. Si detecta una operación sospechosa, nos puede investigar. ¿Pero cuántas veces puede investigar Hacienda un ingreso sospechoso?

Hacienda no puede investigar dos veces un ingreso sospecho sin motivo justificado

Hacienda vigila cada movimiento económico para que no se escape ni un céntimo en la recaudación. De hecho, la nueva ley antifraude ha limitado aún más los pagos en efectivo (hasta 1.000 euros entre empresarios o profesionales y hasta 2.500 euros si se trata de particulares) con el fin de evitar posibles fraudes fiscales y la evasión del impuestos.

Por eso, una de sus funciones principales es la investigación de operaciones bancarias anormales o extrañas. Las temidas "paralelas" de Hacienda son un ejemplo del desarrollo de esta tarea. Pero si ya nos han investigado y nos hemos ido de rositas, ¿la Agencia Tributaria puede volver a investigar la misma operación bancaria?

Pues no, Hacienda no puede comprobar un ingreso sospechoso dos veces sin justificación. Así lo recuerda una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional del 3 de junio de 2021. En el texto se recoge que la Agencia Tributaria no puede sancionar a una empresa por un ingreso sospechoso que ya se había investigado y sobre el que se habían descartado posibles ilegalidades en una comprobación anterior.

¿Por qué? Según se indica en la resolución, si los inspectores de Hacienda concluyen la investigación indicando que no hay irregularidades o fraude, para la mayoría de los magistrados la declaración despliega efectos de cosa juzgada. Por lo tanto, afirman que la Agencia Tributaria tiene que respetar sus propias decisiones y no contradecirse.

¿Existe alguna excepción?

El artículo 140 de la Ley General Tributaria recoge una única excepción a este principio. Se podrá reabrir una investigación fiscal provisional ya cerrada cuando "se descubran nuevos hechos o circunstancias que resulten de actuaciones distintas de las realizadas y especificadas en dicha resolución". Es decir, que solo se podrá volver a realizar una inspección sobre un movimiento ya investigado si surgen nuevas circunstancias o hechos relevantes.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.