¿Cuál es el límite en el uso fraudulento de las tarjetas en caso de pérdida o robo? - Azlo

¿Cuál es el límite en el uso fraudulento de las tarjetas en caso de pérdida o robo?

Uso fraudulento de tarjetas: ¿Cómo responde el banco?

por | May 29, 2023 | Finanzas, Legal

Una pesadilla generalizada y recurrente es la pérdida o robo de una tarjeta. Sin embargo, el asunto no tiene por qué pasar a mayores, porque hay un límite en el uso fraudulento de tarjetas. A continuación, vamos a ver qué pasa cuando perdemos o nos roban la tarjeta y alguien la utiliza sin permiso.

¿Qué pasa con mi dinero si me roban o pierdo la tarjeta de crédito?

Según establece la ley, la responsabilidad del usuario por uso fraudulento de sus tarjetas está limitada. Es decir, que el banco tiene que devolver al titular de la tarjeta las cantidades que excedan de dicho límite. No obstante, se diferencia entre dos situaciones diferentes:

  • Si el uso fraudulento de las tarjetas se produce como consecuencia de un robo o pérdida, el titular responde hasta un máximo de 50 euros. Es decir, que tendrá que pagar una cantidad máxima de 50 euros (el resto lo abona la entidad bancaria), a no ser que el banco demuestre que el titular ha incurrido en un fraude a una negligencia grave en la custodia de la tarjeta (o de sus datos de seguridad).
  • Si el uso fraudulento se produce como consecuencia de la duplicación o robo de los datos de las tarjetas sin que medie pérdida o robo, el banco tiene que devolver al titular todo el dinero sustraído. Esto se debe a que no ha habido una pérdida de posesión y, por lo tanto, se entiende que el titular no ha tenido forma de darse cuenta del engaño.

Uso fraudulento de tarjetas: Obligaciones del titular y del banco

Aunque casi nadie se lo lee, en el contrato de la tarjeta aparecen las obligaciones del titular y del banco. Las obligaciones del titular son las siguientes:

  • Guardar la tarjeta y hacer un uso correcto de ella y de su PIN.
  • En caso de pérdida o robo, debe avisar inmediatamente a la entidad emisora.

Según el Banco de España, desde que el titular comunica al banco la pérdida o robo de la tarjeta, el titular queda libre de responsabilidad sobre su uso. Si se han realizado operaciones con anterioridad a la comunicación, el titular responderá con una cantidad máxima de 50 euros.

Por otro lado, las obligaciones de la entidad emisora son las siguientes:

  • No puede enviar una tarjeta no solicitada a no ser que sustituya a una anterior.
  • Ofrecer una vía de comunicación siempre disponible para informar acerca de los casos de pérdida, robo o uso no autorizado.

Qué hacer en caso de robo o pérdida de tarjeta

Si te han robado o has perdido tu tarjeta de crédito o débito, el Banco de España indica que deberás seguir estos pasos:

  • Solicita lo antes posible el bloqueo de la tarjeta a la entidad a través de la app del banco, el servicio de banca online o llamada de teléfono.
  • Pon la correspondiente denuncia en la Policía o en la Guardia Civil.
  • Revisa los cargos en tu cuenta por el uso fraudulento de las tarjetas.
  • En su caso, pon una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente del banco y, en última instancia, ante el Banco de España.
  • Si descubres movimientos sospechosos posteriores a la pérdida o robo, debes reclamar el retroceso a tu banco y dar parte al seguro.

Obviamente, si has perdido tu tarjeta o te la han robado, no podrás pedir préstamos rápidos online hasta que no hayas interpuesto la denuncia y recibas una nueva del banco. Por lo tanto, si necesitas dinero urgente, primero deberás apagar los fuegos pendientes. Nosotros estamos siempre disponibles para ti, pero la seguridad es lo primero. Una vez que esté todo resuelto, podrás volver a pedir micropréstamos al instante con normalidad.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.