Cómo jubilarse con una pensión más alta - Azlo

Cómo jubilarse con una pensión más alta

Cómo conseguir una pensión más alta

por | Oct 8, 2021 | Finanzas, Trabajo

Es probable que ya tengas la mira puesta en tu jubilación. En esta nueva etapa de nuestras vidas recibiremos una pensión cuya cantidad depende de lo que hayamos aportado a la Seguridad Social a lo largo de los años. Por supuesto, todos los trabajadores intentan jubilarse con la pensión más alta posible para vivir tranquilamente cuando se retiren. ¿Pero cómo podemos engordar la cuantía de nuestra pensión?

5 maneras de tener una pensión más alta

Si hemos alcanzado la edad legal de jubilación y hemos cotizado los años suficientes, podremos retirarnos con derecho a cobrar una pensión retributiva. Obviamente, todos queremos recibir una pensión alta, aunque la cuantía de la prestación depende de las cotizaciones que hayamos aportado a la Seguridad Social a lo largo de nuestra vida laboral. Pero, si planificamos nuestra jubilación con tiempo, podremos poner en práctica ciertos mecanismos para cobrar más dinero en nuestro ansiado retiro.

1. Productos financieros privados

Muchos particulares optan por contratar productos privados de ahorro a largo plazo, como los planes de pensiones, los planes de previsión asegurados o los seguros de renta vitalicia. Además, algunas empresas también ofrecen estos productos a sus empleados.

2. Retrasar la jubilación

Uno de los métodos más obvios para aumentar la cuantía de la pensión es la jubilación demorada. Es la idea feliz del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que pretende que trabajemos hasta los 75 años.

Si retrasamos nuestro retiro y trabajamos más años, podremos aumentar el porcentaje de la base reguladora. Pero, ojo, porque actualmente existen ciertos límites, ya que la cuantía de la pensión no puede superar la cuantía máxima anual que establezca la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de cada ejercicio.

3. Jubilación flexible

La jubilación flexible consiste en retrasar la edad de jubilación compatibilizando un trabajo a media jornada con el cobro de la pensión correspondiente. Los trabajadores pueden utilizar esta vía para aumentar su cotización y, al mismo tiempo, el porcentaje de la base reguladora.

4. Convenios especiales

Los empleados que se han quedado sin trabajo cerca de la edad de jubilación y reúnen ciertos requisitos pueden acogerse a uno de los convenios especiales. Así, mediante el pago de una cuota a la Seguridad social, pueden "generar, mantener o ampliar el derecho a las prestaciones".

5. Lagunas de cotización

La integración de lagunas de cotización ayuda a los jubilados a destinar una cotización ficticia en los periodos en los que realmente no cotizaron por las razones que sea. También sirve para los periodos en los que se ha cotizado por debajo de las bases mínimas (en caso de contratos a tiempo parcial, por ejemplo).

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.