Características de los créditos ICO por COVID-19 que se empiezan a pagar en marzo - Azlo

Características de los créditos ICO por COVID-19 que se empiezan a pagar en marzo

Todo lo que necesitas saber sobre los créditos ICO por COVID-19

por | Mar 9, 2022 | Finanzas

Una de las medidas que el Gobierno puso en marcha para ayudar a las empresas en la crisis de la COVID-19 fue el lanzamiento de créditos ICO especiales. Ahora los beneficiarios de estas ayudas que ampliaron las moratorias hasta el máximo de dos años tienen que empezar a amortizar los préstamos recibidos durante la pandemia. ¿En qué consistían estos créditos ICO y qué opciones tienen aquellos que tienen que empezar a devolver el dinero?

¿Qué son los créditos ICO por COVID-19?

Fueron muchas las empresas y autónomos que solicitaron los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que puso en marcha el Gobierno aquel fatídico mes de marzo de 2020 para aliviar el impacto de la COVID-19. Ahora están a punto de cumplirse los dos años máximos de carencia (el periodo en el que solo se pagan intereses), pero no todas las actividades han recuperado la normalidad previa a la crisis sanitaria, especialmente debido al paso de la variante ómicron y de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Los créditos ICO son instrumentos de financiación avalados por el Estado que ceden los bancos públicos a ciertas organizaciones y empresas para impulsar la actividad empresarial. El Real Decreto Ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, ampliaba el plazo de devolución de los préstamos ICO solicitados por motivos de coronavirus.

Pero ese plazo está a punto de finalizar. Se calcula que el 57% de los beneficiarios ya ha empezado a devolver los créditos, pero el otro 43% tendrá que empezar a devolver el principal más los intereses durante el segundo trimestre de 2022. Aun así, las empresas y los autónomos todavía pueden recurrir a algunas opciones alternativas si no son capaces de hacer frente a los pagos.

¿Se pueden ampliar los plazos?

Sí, las carencias de estos créditos ICO se pueden ampliar, pero solo si se llega a un acuerdo con el banco acreedor. Además, en todos los casos es necesario que la empresa haya sufrido una caída de la facturación de más del 30% en 2020 respecto a 2019.

Si las entidades y los clientes están de acuerdo, tendrán que comunicar la ampliación al ICO a más tardar el 1 de junio de 2022. Estás extensiones adicionales serán de dos a cinco años, pero no podrán superar el plazo máximo de amortización (ocho o diez años).

Por otro lado, las empresas tienen hasta el 1 de junio para solicitar la conversión del préstamo avalado en préstamos participativos, que mantienen la protección del aval público. Por último, cabe la posibilidad de pedir transferencias directas del Estado para reducir el principal de la deuda. Esta medida estará vigente hasta junio de 2023.

¿Y qué pasa si las empresas no pagan?

A pesar de que el Estado es el avalista, si la empresa no devuelve el dinero se considera que el deudor es el beneficiario. Según el ICO, en esos supuestos se ponen en marcha los mecanismos de recuperación del crédito de acuerdo a la normativa financiera.

¿Necesitas dinero para devolver un crédito ICO? En AZLO te ayudamos con préstamos online de hasta 300 euros. En menos de 15 minutos podrás tener el dinero en tu bolsillo, sin preguntas incómodas, sin letra pequeña y sin líos.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.