¿Es buen momento para vender una vivienda? - Azlo

¿Es buen momento para vender una vivienda?

¿Debería vender ahora mi vivienda?

por | May 18, 2022 | Finanzas, Vivienda

Los precios están absolutamente disparados y el mercado inmobiliario no se libra de este fenómeno alcista. Sin duda, no se trata del mejor escenario para comprar una casa. ¿Pero es ahora un buen momento para vender una vivienda o es mejor esperar?

¿Debería aprovechar la subida de precios para vender una vivienda?

Hace unos meses, cuando dejamos atrás lo más duro de la pandemia, empezamos a notar las consecuencias del parón en la cadena de producción. Algunas materias primas comenzaron a escasear y los precios se incrementaron. Aunque a inicios de febrero ya nos preguntábamos cuándo empezarían a bajar los precios, Putin cambió los planes del mundo entero un par de semanas después.

Los efectos de la pandemia del coronavirus, sumados a la subida del precio de la energía y a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, han desatado la tormenta perfecta en las economías de todo el mundo. Con una inflación por las nubes, las cuentas no cuadran... a excepción de las cuentas de aquellos que tienen una vivienda que desean vender.

A pesar de la crisis económica, el sector inmobiliario atraviesa un momento muy dulce. De hecho, el pasado mes de febrero las operaciones de compraventa se dispararon un 24% en tasa interanual, marcando la cifra más elevada desde abril de 2008. Algo muy loable, teniendo en cuenta que los precios de la vivienda han subido drásticamente y la tendencia alcista todavía tardará unos meses en moderarse como consecuencia de la inflación, la subida de los tipos de interés y la incertidumbre desatada por el conflicto bélico.

A todo esto, el Banco de España advierte de que es posible que vuelva a producirse una burbuja inmobiliaria. Por eso muchos se preguntan si ahora es un buen momento para vender una vivienda o es mejor esperar.

Pues bien, la respuesta corta es sí: ahora es un buen momento para vender una vivienda.

¿Por qué debería vender ahora?

La vuelta al terreno positivo del euríbor tiene una consecuencia directa en el sector inmobiliario: las hipotecas variables (y previsiblemente también las de tipo fijo) se van a encarecer. Esto podría impactar sobre la demanda de viviendas, que hasta ahora ha sido alta en relación con la oferta. Y el problema puede empeorar para los posibles compradores, porque muchos inversores están retirando el dinero de la bolsa para invertir en vivienda, que se caracteriza por ser un valor más seguro.

Recapitulando, ahora los precios siguen altos, la demanda marcha a buen ritmo y las consecuencias del euríbor apenas se han empezado a notar. Por lo tanto, este puede ser un buen momento para vender una vivienda. Especialmente si el vendedor tiene prisa en vender el inmueble.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.