¿El banco puede transferir dinero entre nuestras cuentas sin avisar? - Azlo

¿El banco puede transferir dinero entre nuestras cuentas sin avisar?

¿Cuándo puede transferir el banco dinero entre nuestras cuentas sin avisar?

por | Nov 5, 2021 | Finanzas

¿Tienes varias cuentas en una misma entidad bancaria? Entonces el banco puede transferir dinero entre ellas en un caso: si una de ellas se queda en números rojos. Este mecanismo se conoce como compensación de cuentas. ¿Pero qué es y cómo funciona la compensación de cuentas?

¿Qué es la compensación de cuentas?

Es una sana costumbre revisar a menudo los movimientos y el saldo de nuestras cuentas del banco. Y es que muchas veces pueden llegarnos cargos con los que no contábamos o de los que nos habíamos olvidado por completo.

Como consecuencia, se puede producir un descubierto, es decir, que nos quedamos en números rojos. Y, ojo, porque el banco nos cobra una comisión cuando estamos en números rojos. Sin embargo, los bancos tienen una herramienta para evitar esta situación en caso de que el cliente tenga dos o más cuentas en la entidad: la compensación entre cuentas.

Según indica el Banco de España, la compensación de cuentas es un mecanismo bancario que consiste en "traspasar dinero de una cuenta con saldo positivo a otra que está en descubierto", siempre que sean del mismo titular.

¿Cómo funciona este mecanismo del banco para transferir dinero automáticamente?

La característica más curiosa de la compensación de cuentas es que el banco no tiene obligación de comunicarnos la operación. Es decir, que la entidad bancaria puede actuar incluso sin avisar al titular de las cuentas. No obstante, es necesario que el banco nos haya informado previamente de manera clara en el contrato de la cuenta, según indican los principios de transparencia e información.

Se trata de una práctica completamente legal, pero hay una serie de límites. Para el Banco de España, se considera una buena práctica bancaria que la entidad "evite traspasar la cantidad límite que forma parte del salario o pensión que la norma considera un mínimo vital". Y lo mismo se aplica al ingreso mínimo vital (IMV).

La Ley de Enjuiciamiento Civil establece las cuantías inembargables. Y, aunque estos límites no afectan a las compensaciones entre cuentas, se pueden considerar como una buena guía. Con ciertas excepciones, la cantidad por debajo de la que no se puede embargar es la correspondiente al salario mínimo interprofesional (actualmente, 965 euros mensuales).

En estos casos, el banco no debe priorizar "su propio interés o derecho de compensar deudas en perjuicio del interés del cliente". En otras palabras, el banco está facultado para realizar la compensación de cuentas si se contempla en el contrato, pero se ha de respetar la cantidad mínima para vivir de cada persona.

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.