¿Qué es la usabilidad y por qué es importante? - Azlo

¿Qué es la usabilidad y por qué es importante?

¿Para qué sirve la usabilidad?

por | Nov 12, 2021 | Empresas, Finanzas

El segundo jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Usabilidad. El propósito de esta jornada es poner en valor los avances logrados en este sentido. Y es que la usabilidad impacta directamente en la vida de las personas. La idea final es que el mundo funcione un poco mejor. ¿Pero qué es eso de la usabilidad?

¿Qué es la usabilidad?

Hace tan solo unos años, cuando comprábamos cualquier tipo de producto lo primero que teníamos que hacer era invertir unos minutos (o unas horas) en leer cuidadosamente las instrucciones. Sin embargo, con el paso del tiempo, las guías y las instrucciones de muchos artículos han dejado de ser tan necesarias, pues cada vez resultan más intuitivos.

La usabilidad es un concepto especialmente utilizado en el ámbito de la informática y de la tecnología y significa facilidad de uso. Es decir, que la usabilidad es la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta o un producto. En términos informáticos, se busca que los programas, las apps móviles y las paginas web sean intuitivas para que los usuarios puedan interactuar con ellas de forma sencilla y cómoda sin ni siquiera pararse a pensarlo.

Un gran ejemplo lo encontramos en la página web de AZLO. Utilizando tecnología de vanguardia, se ha logrado crear una plataforma financiera simple y práctica desde la que podemos pedir préstamos personales rápidos en tan solo unos minutos con las mínimas interacciones. El propósito es que el cliente pueda usar la herramienta y realizar sus gestiones sin que tenga que pensar en cómo hacerlo. Así, los procesos se han simplificado al máximo para que la experiencia de los usuarios sea óptima.

¿Por qué es importante?

No sirve de nada invertir recursos para que el diseño de una página web o una app móvil sea bonito si no hay manera de que el usuario pueda utilizarla adecuadamente. Los desarrolladores tienen que tener en mente la interacción del usuario final con su producto. Una buena página web en términos de usabilidad tiene que tener una interfaz cómoda, intuitiva y sencilla, además de agradable de utilizar.

Asimismo, la usabilidad también engloba detalles como la paleta de colores de la plataforma, la facilidad de lectura de los textos, la velocidad de carga, la adaptabilidad a los distintos dispositivos... En resumen, la mejor manera de poner a prueba la usabilidad de una página web es que el usuario ni se acuerde de ella.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.