Nuevos modelos de negocio: La diversificación del modelo empresarial de los aeropuertos para ser rentables - Azlo

Nuevos modelos de negocio: La diversificación del modelo empresarial de los aeropuertos para ser rentables

¿Cómo están consiguiendo los aeropuertos ser rentables durante la crisis del coronavirus?

por | Feb 12, 2021 | Empresas

La crisis del coronavirus está arrasando con todo. Las principales perjudicadas en esta vorágine de contagios, restricciones y pánico social han sido las empresas ligadas al sector servicios, con la hostelería y el turismo a la cabeza. Ante esta complicada situación, a muchos empresarios no les ha quedado más remedio que reinventarse. Es el caso de los aeropuertos, que se han tenido que adaptar a los tiempos del coronavirus para seguir siendo rentables. ¿Cuáles son las medidas que han puesto en marcha en su nuevo modelo de negocio?

Los aeropuertos se diversifican para seguir siendo rentables durante la crisis del coronavirus

Hay pocas características tan útiles en el mundo de los negocios como la capacidad de adaptación y la resiliencia. Durante la primera ola del coronavirus, con toda la población europea confinada en sus casas y las fronteras cerradas, las compañías aéreas transformaron sus aviones comerciales en aviones de carga. En lugar de transportar viajeros, en su interior viajaban mascarillas, medicinas y otro material médico. Poco después surgieron los polémicos "viajes a ninguna parte".

¿Pero qué está pasando mientras tanto en los aeropuertos? Más de la mitad de los ingresos de los aeropuertos provienen del tráfico de pasajeros. Pero, si no hay pasajeros, ¿los aeropuertos siguen siendo rentables?

Para hacer frente a la situación, muchos aeropuertos cobran más por tener aviones estacionados que por volarlos. Otros han optado directamente por alquilar sus espacios como oficinas, ofrecer asesoramiento a aeródromos de otros países o se han transformado en centros logísticos para enviar artículos de lujo aprovechándose de la ventaja de sus tiendas libres de impuestos.

El sector estima que no se recuperará el tráfico previo a la pandemia hasta el año 2023 o 2024. Así que es momento de renovarse o morir.

¿Qué están haciendo los aeropuertos durante la crisis de la COVID-19?

Las compañías aéreas aseguran que el negocio aeroportuario siempre dependerá del tráfico de pasajeros. No obstante, ahora estamos viviendo un periodo de transición en el que van a cambiar la composición del tráfico y su dinámica.

Mientras tanto, los aeropuertos buscan subsistir reinventándose y diversificando su negocio. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, en Delhi, ha alquilado numerosos bienes inmuebles, incluyendo oficinas, locales industriales y establecimientos comerciales. Uno de los arrendatarios es el grupo aeroespacial Airbus, que ha alquilado espacios para lanzar su primer simulador de vuelo completo.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional de Singapur ha creado un gran complejo de entretenimiento de 135.000 metros cuadrados con casi 300 puntos de venta, atracciones, alojamientos y el jardín interior más grande del país asiático. Por su parte, el grupo Aéroports de París (ADP) ofrece sus servicios de consultoría técnico-comercial en planificación, ingeniería y diseño de aeropuertos y sus instalaciones a otros países.

Otro ejemplo lo encontramos en el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, que organiza visitas a sus instalaciones y al interior de un Airbus 380. Mientras tanto, otros se han transformado casi por completo en plataformas online y algunos ofrecen asesoramiento para el desarrollo y operatividad de aeropuertos en otros territorios. Ante este panorama, la diversificación será la salvación de unos, mientras que, para otros, será una lenta condena.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.