El auge de las startups tecnológicas de audio tras el coronavirus - Azlo

El auge de las startups tecnológicas de audio tras el coronavirus

¿Cómo han evolucionado las startups de audio tras la pandemia?

por | Feb 2, 2021 | Empresas, Tecnología

La pandemia del coronavirus no solo nos ha cambiado la vida el último año, sino que también ha transformado la forma de consumir ocio y cultura. Los podcasts, la radio por internet, los asistentes de voz y los auriculares inalámbricos están viviendo una época dorada. ¿Pero cómo están explotando el cambio de consumo de audio las startups y otras empresas?

La guerra por el dominio de los podcasts

El confinamiento para frenar el avance de la COVID-19 nos ha afectado a todos y ha traído muchos cambios. Uno de ellos ha sido la manera de consumir cultura. De hecho, las startups tecnológicas de audio están disfrutando de un crecimiento sin precedentes tras la pandemia, ya que el apetito de los consumidores de podcasts y asistentes de voz con tecnología artificial sigue creciendo.

Una de las guerras que están librando estas empresas es el dominio global de los podcasts. Por ejemplo, Spotify ha anunciado la compra de de Megaphone por 235 millones de dólares.

Megaphone es una empresa de tecnología de podcasts que ofrece herramientas de alojamiento, distribución e inserción de anuncios para editores de podcasts. Los anunciantes pueden utilizar este servicio para encontrar público objetivo a través del contenido de esos podcasts. Es decir, que con este acuerdo los anunciantes pueden llegar a los usuarios que más les interesan y los editores de podcasts pueden monetizar sus programas.

Pero eso no es todo. Spotify se ha gastado la friolera de 700 millones de euros en los derechos de publicidad del podcast The Joe Rogan Experience y para contratar varias productoras de podcasts populares.

Pero no ha sido la única empresa de audio en ponerse las pilas. Sirius XM, la empresa de radiodifusión estadounidense, ha comprado el servicio de podcasts y radio por internet Stitcher por 325 millones de dólares. Por su parte, iHeartMedia se ha hecho con participaciones de Voxnest, una empresa de monetización de podcasts.

Por otro lado, Apple y Sony estaban negociando con Wondery para invertir 300 millones de dólares y hacerse con este productor de podcasts (conocido por programas como Dr. Death), aunque finalmente ha sido Amazon la empresa que se ha llevado el gato al agua. Además, Amazon nos ofrece miles y miles de programas de podcasts a través de Audible.

También hay startups de audio que han contratado a actores profesionales para leer las noticias. En este sentido, Curio Labs ha cerrado una serie A de nueve millones de dólares y el famoso periódico The New York Times ha comprado Audm.

El mercado de voz y audio, un filón para las startups

En mitad de esta vorágine de compras y el apetito voraz por los podcasts, el hambre de la tecnología de audio social y los asistentes de voz con tecnología artificial también está en auge. Un gran ejemplo es la app Clubhouse, que nos ofrece una red social de chat con mensajes de voz efímeros. Pues bien, el año pasado anunció una valoración de 100 millones de dólares con tan solo 5.000 usuarios con fondos de Andreessen Horowitz.

Los engranajes de Twitter han seguido en pleno funcionamiento mientras tanto, introduciendo los tweets de audio. E incluso hay rumores acerca de audio en 3D y servicio de chat inmersivo, por lo que esto está lejos de terminar. Esto, unido a la tremenda popularidad de dispositivos como los AirPods, los Pixel Buds u otros auriculares inalámbricos, así como los altavoces inteligentes, parece indicar que el apetitito de los consumidores por este tipo de tecnología está lejos de quedar saciado.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.