4 inventos de las startups para mejorar la calidad de vida de las personas mayores - Azlo

4 inventos de las startups para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Ideas de las startups para ayudar a las personas mayores

por | Dic 14, 2021 | Empresas, Tecnología

Llevamos varios años escuchando que estamos a punto de vencer a la muerte gracias a la tecnología. Aunque los avances de ciencia ficción como los de Carbono modificado, la novela de Richard Morgan, aún parecen lejanos, cada vez nos acercamos más. De hecho, las startups y los inversores de riesgo ya están poniendo el punto de vista en la "economía de la longevidad". Ya era hora de que la tecnología se centrara en nuestros mayores. ¿Pero cuáles son las principales propuestas de las startups para mejorar la calidad de vida de las personas mayores?

Las startups tecnológicas ponen el foco en las personas mayores

Año tras año, la población mundial envejece cada vez más. Según datos del Banco Mundial, en 2019 las personas de 65 años de edad o más abarcaban el 9,10% de la población mundial. Este porcentaje choca especialmente con el de 1960, que no llegaba al 5%. Es más, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta cifra subirá al 16% en el año 2050.

Por eso no es de extrañar que los inversores hayan puesto el punto de mira en el grupo de personas mayores de 65 años. En este sentido, las startups han empezado a buscar soluciones tecnológicas para los problemas de envejecimiento que son generalmente desatendidos. Estas son algunas de sus propuestas.

1. Modernización de los centos asistenciales

A medida que nos hacemos mayores, cada vez necesitamos más asistencia médica y sanitaria. Curve Health ha desarrollado una plataforma que combina telemedicina, análisis predictivos, intercambio de información médica y facturación inteligente.

Por otro lado, UpsideHōM ha apostado por espacios totalmente gestionados por tecnología para los ancianos, mientras que Intus Care trabaja para ayudar a los centros de salud a predecir el nivel de riesgo de los pacientes. Por su parte, Carefeed está creando soluciones de comunicación digital para que las personas mayores se puedan poner en contacto con los centros sanitarios.

2. Cuidados en casa

Cada vez más ancianos optan por quedarse en su casa en lugar de ir a una residencia. Por eso Tomorrow Health está desarrollando equipos médicos para los proveedores de asistencia domiciliaria.

Asimismo, Ianacare ha creado una plataforma de comunicación y entrenamiento para cuidadores, Harmonize ofrece una herramienta de atención remota para personas con afecciones graves y Ruby ayuda a los ancianos a mejorar la seguridad de sus hogares. Por su parte, Sensi.ai ha dado un paso más allá al proponer un agente de atención virtual en casa que puede detectar, predecir y prevenir problemas médicos.

3. Prevención de caídas

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el 28% de los ancianos estadounidenses se cae cada año. Algunas de las soluciones que plantean las startups para proteger a las personas mayores de las caídas son:

  • Nobi dispone de unas "lámparas inteligentes" que detectan caídas y se ponen en contacto con los familiares o los cuidadores.
  • Zibrio quiere desarrollar una báscula inteligente que identifica a las personas con riesgo a sufrir caídas.
  • FallCall Solutions ha combinado software de detección de caídas con dispositivos inteligentes (como un smartwatch) para identificar caídas y enviar alertas a los cuidadores.

4. La lucha contra el aislamiento y la soledad

La soledad y el aislamiento social son dos de los principales problemas que afectan a las personas mayores. Para luchar contra ellos, Intuition Robotics está desarrollando un robot que actúa como compañero para los ancianos e incluye herramientas personalizadas, juegos online, videojuegos y otras funciones.

En esa misma línea, DUOS pretende lanzar asistentes personajes que proporcionan compañía, soporte técnico, transporte y otros servicios. Mientras tanto, Mighty Health quiere construir una plataforma de bienestar digital para personas mayores y Papa pone en contacto a los ancianos con otras personas para brindarles compañía y asistencia.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.