¿Por qué es importante apoyar las librerías de tu barrio? - Azlo

¿Por qué es importante apoyar las librerías de tu barrio?

Celebra el Día de las Librerías comprando un libro en librerías de barrio

por | Nov 11, 2021 | Compras, Cultura

El 11 de noviembre es también el Día de las Librerías, una jornada que busca promover la lectura en España y promover las librerías como establecimientos para enriquecer la cultura. Hoy en día, podemos comprar libros prácticamente en cualquier parte, pero ningún lugar tiene el mismo encanto que las librerías de barrio. Te damos varios motivos para celebrar este día comprando un libro en esa fantástica tiendecita de tu ciudad.

7 motivos para comprar libros en librerías de barrio

Qué sería de nosotros sin los libros, sin todas esas vidas que hemos vivido a través de las páginas de incontables ejemplares. Hace unos años, antes de que Amazon se convirtiera en el recurso para todo, lo más habitual era acudir a las librerías de nuestro barrio para ampliar nuestra biblioteca. De hecho, la propia empresa de Jeff Bezos nació como una especie de librería online, pero en estos últimos 25 años la cosa ha cambiado mucho.

La facilidad de poder acceder a los libros prácticamente desde cualquier lugar es una gran ventaja. Pero, si tenemos en cuenta que la ley del libro obliga a poner un precio fijo en los libros en España (con excepción del 5% de descuento máximo), siempre será mejor acudir a una tienda pequeña que a un comercio grande, ya que vamos a pagar lo mismo. ¿Pero por qué deberíamos comprar en librerías de barrio?

1. Contribuir a la economía circular

Comprar en tiendas de barrio es una buena manera de contribuir a la economía circular local. Si gastamos dinero pequeños comercios de la zona, fomentamos la prosperidad económica de nuestro entorno cercano y la mejora de la calidad de vida.

2. Hacer una compra más sostenible

No hay vez que vayamos a un centro comercial que no volvamos a casa con algo que no necesitamos. Este tipo de consumismo no solo es malo para nuestro bolsillo (y para el escaso espacio que tenemos en casa), sino que también es malo para el medioambiente. En el pequeño comercio solemos hacer compras más limitadas y cabales.

3. Generar empleo

La mayoría de las librerías son pymes o pertenecen a humildes autónomos, que componen una parte esencial del tejido económico del país. Si compramos en el pequeño comercio ayudaremos a fomentar la contratación en nuestro barrio.

4. Atención personalizada

¿Cuántas veces has ido a un centro comercial a comprar un libro y te has sentido más perdido que un pulpo en un garaje? Pues bien, en una tienda de barrio siempre recibimos atención personalizada por parte de los dependientes, generando calidez y cercanía.

5. Adiós a las aglomeraciones

Comprar en centros comerciales, especialmente en fechas señaladas o en fines de semana, puede ser un agobio. En las librerías de barrio no suele haber apreturas ni agobios.

6. Encontrar ejemplares únicos

Hay libros que soy auténticos tesoros. Generalmente, no podremos encontrar estos ejemplares exclusivos en los grandes almacenes. Pero los dependientes de las librerías de barrio nos ayudarán a encontrar exactamente lo que estamos buscando.

7. También puedes comprar online

Son tiendas de barrio, pero eso no significa que no tengan página web para vender sus productos online. Además, el año pasado, unas 800 librerías de toda España asociadas a CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) lanzaron su propio comercio online, donde se une el stock de todos los establecimientos. Así nació todostuslibros.com, un modesto David que pretende luchar contra el poderoso Goliat.

Si quieres celebrar el Día de las Librerías haciendo una compra en esta página web o en la librería de tu barrio, te ayudamos con microcréditos de hasta 300 euros. Puedes tener el dinero en tu bolsillo en los próximos 15 minutos si envías tu solicitud ahora. Además, así podrás aprovechar para participar en los eventos que están preparando todas las librerías de España. ¡Feliz lectura!

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.