El libro de la semana: Orgullo y prejuicio - Azlo

El libro de la semana: Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio, un libro del siglo XIX que refleja los valores de la sociedad actual

por | Sep 11, 2020 | Cultura

Jane Austin escribía en 1813: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa". Y esa es solo una de las perlas de sabiduría del libro Orgullo y prejuicio, que siguen siendo actuales aún hoy, más de 200 años después.

En vano he luchado

Orgullo y prejucio nos lleva hasta una zona rural de Inglaterra de finales del siglo XVIII o principios del XIX. En este escenario conocemos a la familia Bennet, compuesta por una pareja de esposos y sus cinco hijas solteras. La señora Bennet cree que el matrimonio es la única esperanza de futuro para sus hijas, pues, tras la muerte del señor Bennet, todas sus propiedades irán a parar a manos del primo de las muchachas, ya que en la época las mujeres no podían heredar.

La señora Bennet pierde el sueño con este problema cuando llega la noticia de que un hombre soltero y "de considerable fortuna", Charles Bingley, se va a instalar en la cercana finca Netherfield. Con motivo de tan magna ocasión, el joven ofrece un baile, al que por supuesto acude la familia Bennet. El chico no tarda en hacer migas con Jane, la mayor de las hermanas.

Pero en el baile también está presente Fitzwilliam Darcy, el amigo íntimo de Charles, un joven aún más rico y guapo, que despierta la admiración de los presentes. No obstante, los vecinos pronto le consideran orgulloso por despreciarles por ser socialmente inferiores. Mientras tanto, la segunda de las hermanas, Elizabeth, se ofende al oír a Darcy declinar la sugerencia de Bingley de que la saque a bailar, pues no la encuentra suficientemente hermosa.

Y este será solo el primero de muchos choques entre la personificación del orgullo y del prejuicio. Una relación que experimentará toda clase de vaivenes (un poco menos húmedos en las páginas del libro que en las películas y las series) y se irá convirtiendo poco a poco en amor.

Hubiera dado el mundo por haber tenido valor para decir la verdad, para vivir la verdad

Orgullo y prejuicio es una de las mejores novelas de la literatura inglesa del siglo XIX. A través de descripciones someras y centrándose en unos personajes perfectamente pincelados por sus virtudes, pero sobre todo por sus defectos, Jane Austen pinta un retrato irónico para criticar con dureza la sociedad en la que vivía.

La grandeza de esta obra radica en que el libro no se llama Romeo y Julieta o Fortunata y Jacinta, sino Orgullo y prejuicio. Y ese es un toque maestro. Estas dos palabras no solo representan a los dos protagonistas, sino que dan pie a los acontecimientos sobre los que gira toda la trama.

Elizabeth Bennet, es una joven guapa, natural y fuerte, con una mentalidad adelantada a su tiempo. Es una heroína moderna, pero al principio de la historia está llena de prejuicios y se deja llevar por las primeras apariencias. Por su parte, Darcy es un hombre inteligente, amable y honesto, pero también es arrogante y extremadamente orgulloso.

El orgullo y el prejuicio. Echando un vistazo a esa ventana que es el televisor, es fácil encontrar representaciones de la sociedad que nos dibuja Austen por todas partes. Especialmente en la política. Resulta casi vergonzoso cómo nuestros políticos se tiran los trastos a la cabeza, buscando más las próximas elecciones que el bien del pueblo que gobiernan.

La falta de entendimiento, la soberbia, la pedantería y la terquedad no nos llevan a ningún sitio, máxime en los tiempos del coronavirus. El orgullo y el prejuicio de nuestros políticos, tan bochornosos ahora, pueden ser la perdición del mañana. Si de esta íbamos a salir mejores personas, es hora de que los que nos gobiernan prediquen con el ejemplo.

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.