Las tiendas del futuro: Menos tiendas físicas y más comercios online - Azlo

Las tiendas del futuro: Menos tiendas físicas y más comercios online

En el futuro habrá más tiendas online y menos físicas

La pandemia del coronavirus ha traído muchos cambios a nuestras vidas. Algunos de ellos han sido inesperados, como la obligación de llevar mascarilla al salir de casa. ¿Quién nos lo hubiera dicho en enero? Sin embargo, otros simplemente se han visto acelerados, como el auge del teletrabajo o la transición a formato online de muchos comercios. Así, parece claro que, en el futuro, habrá muchas más tiendas online que físicas. ¿Pero por qué se producirá este cambio?

El coronavirus en la industria textil

Antes de la llegada de la COVID-19 era habitual pasear por las calles de cualquier barrio y encontrar múltiples comercios cerrados. Sin embargo, tras el paso de la pandemia y la crisis del coronavirus en España cada vez más tiendas bajan la persiana para no volver a subirla.

De hecho, según Acotex, el mercado textil ha caído un 40% hasta septiembre, cuando las ventas bajaron un 34%, el peor dato desde mayo. Además, estiman que entre un 15% y un 25% de los comercios españoles están cerrados, y que la mayoría ya no abrirán.

El problema es especialmente grave para las tiendas de barrio, el pequeño comercio y los establecimientos más humildes. Pero cuando las grandes cadenas empiezan a cerrar locales, es que algo turbio se cuece entre bambalinas.

Es lo que ha pasado con algunos gigantes del textil, como Inditex, Gap y H&M. De esta forma, para el futuro (la flamante era poscoronavirus) han apostado por el comercio online y el cierre de muchas tiendas físicas, con la consiguiente destrucción de empleos.

Las largas semanas de confinamiento, el triunfo del "pijándal" y los conjuntos de cuarentena han conllevado que este año gastemos menos dinero en ropa. La consecuencia obvia es una fuerte caída en las ventas de la industria textil a nivel mundial, donde las ventas online empiezan a tener mayor peso.

¿Qué pasará con las tiendas en un futuro próximo?

Por eso las grandes cadenas están apostando por potenciar sus plataformas digitales y racionalizar su red de tiendas físicas, buscando tener menos locales, pero más grandes para ser más rentables. Un lujo que no todas las tiendas se pueden permitir.

Sin embargo, en un futuro cercano se espera que se sigan cerrando tiendas físicas para centrarse en la venta online. Ya lo han hecho grandes cadenas, como Pepe Jeans, Swatch, JC Penney, Victoria's Secret o la española Marypaz. El objetivo es, por supuesto, reducir costes.

Sin embargo, esto se traducirá en numerosos despidos y una accesibilidad más complicada para gran parte del público. Y es que es difícil imaginar a nuestros abuelos comprando toneladas de papel higiénico con sus teléfonos móviles.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.