20 cosas que podemos hacer los consumidores para ahorrar energía - Azlo

20 cosas que podemos hacer los consumidores para ahorrar energía

¿Qué pueden hacer los consumidores para ahorrar energía?

por | Oct 21, 2021 | Ahorro

Hoy es 21 de octubre, el Día Mundial del Ahorro de Energía. El propósito de esta jornada es concienciar a la sociedad acerca de la importancia del ahorro de energía para contribuir al cuidado del medioambiente. Aunque el foco de esta propuesta debe ponerse sobre la industria, las fábricas y los grandes productores, los consumidores también pueden aportar su granito de arena para ahorrar energía cambiando algunos de sus hábitos de consumo.

Curiosamente, este año los consumidores están más concienciados que nunca acerca de la necesidad de hacer el mínimo gasto posible de energía. Y es que la nueva factura de la luz y las subidas desorbitadas y continuas de su precio afectan al bolsillo de todos.

Por lo tanto, vamos a ver algunos trucos que podemos aplicar como consumidores para ahorrar energía... pero también para ahorrar dinero. Aunque no vamos a descubrir nada nuevo, tal vez encontremos inspiración para darle un respiro a nuestros exiguos ahorros.

¿Cómo pueden ahorrar energía los consumidores?

¿La última factura de la luz que te ha llegado ha sido escandalosa? Aplica estos sencillos trucos que te proponemos y podrás ahorrar energía, dinero y disgustos. Y, ya de paso, hacerle un favor al planeta.

  1. Utiliza la luz natural a tope.
  2. Si necesitas encender la luz, mejor optar por bombillas led. La inversión inicial puede ser elevada, pero a la larga ahorraremos dinero.
  3. Si necesitas cambiar un electrodoméstico, busca productos con eficiencia energética A++ o A+++.
  4. ¿Utilizas una lámpara de pie para tener luz suave por las noches? Si no necesitas mucha luz, puedes cambiarla por una vela. Ahora hay velas aromáticas que, además de proporcionar un ambiente cálido y romántico, resultan muy relajantes y proporcionan un agradable perfume nuestro hogar.
  5. Antes de encender el aire acondicionado o la calefacción, vístete según la temperatura que haga. La ropa más fresca en verano y una mantita en invierno pueden ser suficientes.
  6. Realiza el mantenimiento periódico de tus aparatos electrónicos y los electrodomésticos.
  7. Cambia la iluminación exterior de tu hogar por luces solares. ¡Hay multitud de modelos y colores!
  8. Ajusta la potencia eléctrica que tienes contratada en casa según tu consumo.
  9. Desenchufa el cargador del móvil y todos esos dispositivos que están en stand-by.
  10. Siempre que puedas, cambia el coche privado por el transporte público. Y si es por una bicicleta, mucho mejor.
  11. ¿Vives en un chalé? Aprovecha para instalar placas solares en el tejado.
  12. Descongela periódicamente tu congelador.
  13. Intenta no cubrir los radiadores (no, tampoco deberías poner la ropa que no se ha terminado de secar en la cuerda de tender).
  14. Asegúrate de cerrar la puerta del frigorífico y del horno mientras estén en uso.
  15. Cambia tus baños por duchas cortas y procura no eternizarte debajo del agua calentita.
  16. Pon la lavadora, el lavavajillas y la secadora cuando estén llenos y utiliza los programas eco.
  17. Separa la basura y recicla todos los productos que puedas.
  18. Pásate a las bolsas de tela (las famosas tote bags).
  19. Instala un termostato inteligente o una app de consumo energético.
  20. Reutiliza antes de tirar.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.